Los supervivientes del 11S tienen más riesgo de ataques al corazón y enfermedades del pulmón
Una investigación realizada por el Departamento de Salud de Nueva York ha descubierto las graves secuelas que siguen sufriendo las personas que lograron sobrevivir a estos ataques terroristas.

Atentado terrorista contra las Torres Gemelas de Nueva York el 11 de septiembre de 2001. / Cadena SER

Madrid
Las personas que sufrieron lesiones físicas en los ataques terroristas del 11 de septiembre del 2001 tienen mayor riesgo de sufrir un ataque al corazón, según un estudio científico realizado por investigadores del Departamento de Salud e Higiene Mental de la Ciudad de Nueva York.
Además, aquellos que fueron expuestos a la gran nube de polvo que provocó la caída del World Trade Center tienen más ataques de asma a largo plazo.
Enfermedades
En total, los científicos han analizado la salud de 8.701 víctimas o miembros de los equipos de rescate que lograron sobrevivir a estos ataques. Y este ha sido el resultado: los investigadores encontraron 92 enfermedades cardíacas, 327 nuevos casos de diabetes, 308 casos de asma y 297 casos de otras enfermedades pulmonares.
Seguimiento
Sin embargo, los autores de este estudio también destacan que falta información sobre la gravedad, la localización y el tratamiento de este tipo de lesiones, que se registraron después de la catástrofe.
Pero algo sí que es seguro esta tragedia de enormes dimensiones ha provocado un mayor riesgo de muerte entre los supervivientes y más largas estancias en el hospital.

Javier Gregori
Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...