Internacional | Actualidad
CRISIS POLÍTICA EN VENEZUELA

Ortega acusa a Maduro de tener a Leopoldo López como rehén

Madrid

La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, critica duramente la utilización que el gobierno de Nicolás Maduro hace de la excarcelación de Leopoldo López. "No se puede usar a las personas privadas de libertad como si fuesen unos rehenes que pueden ser objeto de negociación, tal y como hacen los grupos delictivos", asegura la Fiscal General en una entrevista al diario chileno 'La Tercera'. Para Ortega, Maduro está instrumentalizado "un caso tan delicado y sensible para el país", como el del opositor Leopoldo López, para mejorar su imagen y tratar de legitimarse. También para arremeter contra el Ministerio Público a través del Supremo.

La pasada madrugada, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, enfatizó su apoyo y acatamiento de la decisión de los magistrados y ha recordado que Ortega pidió 30 años contra López.

Ortega, figura de la disidencia chavista a Maduro, se muestra contraria a la Asamblea Nacional Constituyente porque no es la respuesta a los problemas del país, como el desabastecimiento y la delincuencia, y supone el inicio del desmantelamiento de la democracia en Venezuela.

Oposición movilizada

La oposición quiere aprovechar el impulso que les ofrece la excarcelación de López, que, a su juicio, se trata de un triunfo de las protestas que hoy cumplen 100 días. En Twitter, la mujer del opositor, Lilian Tintori, ha asegurado que "seguiremos luchando por la libertad de los presos políticos y lograr justicia y paz para nuestro país".

El primer objetivo es dopar la participación en el plebiscito simbólico convocado para el 16 de julio y mostrar así un rechazo masivo a la Asamblea Constituyente. Una especie de cámara paralela con la que el gobierno de Maduro quiere "puentear" a la Asamblea Nacional, controlada por la oposición y cuyas funciones ya quiso revocar mediante una sentencia del Supremo que frenó, entre otros, la Fiscalía General.

Los analistas están divididos entre los que estiman que podemos estar ante una salida democrática de esta situación y los que ven un intento de aplacar la situación y el riesgo de un golpe de estado militar. De hecho, la Defensoría del Pueblo no ha descartado que haya más excarcelaciones entre los 431 presos políticos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00