Actualidad
Robótica

¿Es peligroso tener sexo con robots?

'The Guardian' ha publicado un reportaje sobre el uso de estos androides. ¿Podrían ayudar a la gente a sentirse mejor o a reforzar la idea de la mujer como objeto?

Madrid

Este miércoles, el diario británico The Guardian ha publicado un artículo sobre un tema polémico: el sexo con robots. El periódico inglés se ha hecho eco de un informe de la Fundación para la Responsabilidad Robótica (FRR) en el que se advierte de los problemas que puede causar: reforzar la idea de que la mujer es un objeto, alterar las reglas del consentimiento sexual o incluso satisfacer deseos sexuales que podrían ser ilegales. Y en este mismo artículo, además, se puede ver un reportaje en el que se habla de la revolución de los robots como objetos sexuales.

¿Es peligroso el sexo con robots?

14:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Luis Magdalena, profesor de la Universidad Politécnica de Madrid que trabaja en temas de inteligencia artificial, describe esta tecnología como una mezcla entre tecnología y empatía: "Hay una parte mecánica, que es un juguete sexual por decirlo de alguna forma, y otra que sería la capacidad de ese ente de interactuar, de comprender los sentimientos, los deseos y las necesidades de su interlocutor humano y de replicar de alguna forma aspectos que pudieran parecer de emotividad, de sensibilidad... llegar a parecer, en definitiva, una entidad sensible".

Más información

Opina, eso sí, que esta tecnología "no se ha inventado de cara a estos robots sexuales, sino que es un tema sobre el que se viene trabajando desde hace mucho tiempo en el marco terapéutico".

El vídeo de 'The Guardian'

La grabación que acompaña el reportaje sobre sexo con robots muestra la opinión de diferentes personas que participan en la creación de estos robots y que defienden su uso sexual. Estas se escudan en que estos androides pueden ayudar a las personas a sentirse mejor y, en especial, a aquellos que tienen problemas para relacionarse.

Begoña Arce, corresponsal de la Cadena SER en Reino Unido, ha hablado sobre Fellatio Cafe, la iniciativa más avanzada en las islas sobre el tema de sexo con robots: "Todo el personal estaría compuesto por robots programados para satisfacer las necesidades de cada cliente, 15 minutos de sexo oral y un café serían 60 libras (68 euros). No está claro que vaya a conseguir el permiso, es un tema extremadamente controvertido".

Por lo demás, "la legislación va, como siempre, muy por detrás de todo esto. Lo que están pidiendo desde esta fundación [la Fundación para la Responsabilidad Robótica] es que se estudie detenidamente todas las consecuencias que puede tener esta revolución que ya está ahí. A su vez, quieren que se adapte la legislación: que no sea ni demasiado restrictiva para que la industria y la tecnología puedan seguir adelante, pero que se observen muy bien todos estos puntos".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00