Ciencia y tecnología | Actualidad
Terrorismo

Facebook, YouTube, Microsoft y Twitter se unen para combatir el terrorismo

Las cuatro compañías pretenden crear "hostiles a los terroristas y a los extremistas violentos"

Facebook es una de las empresas que han firmado el acuerdo. / Sean Gallup (Getty Images)

Facebook es una de las empresas que han firmado el acuerdo.

Madrid

Las principales plataformas tecnológicas a nivel internacional han unido sus fuerzas y han creado un grupo con el objetivo de combatir conjuntamente el terrorismo. Facebook, Microsoft, Twitter y YouTube han firmado un acuerdo de colaboración mediante el que las empresas se comprometen a colaborar con organizaciones e instituciones e investigar soluciones para combatir el terrorismo, entre otras cosas.

Más información

La coalición, que ha sido presentada como la Global Internet Forum to Counter Terrorism (Forum Global de Internet para el Antiterrorismo) tiene como objetivo principal convertir a estas cuatro empresas en espacios "hostiles a los terroristas y a los extremistas violentos", tal y como han afirmado las compañías a través de sus respectivos comunicados.

Contra la propagación del terrorismo

Por lo tanto, el grupo lucha contra la propagación del terrorismo y el extremismo violento: "Es un problema global acuciante y un desafío crucial para todos nosotros". Bajo el punto de vista del grupo, las políticas y prácticas de eliminación que están llevando a cabo en torno a los contenidos extremistas en sus respectivas redes muestran "posturas firmes" ante estos mensajes. 

"Creemos que trabajando juntos, compartiendo los mejores elementos tecnológicos y operacionales de nuestros esfuerzos individuales, podemos tener un mayor impacto sobre la amenaza del contenido terrorista en la red", han declarado las cuatro empresas tecnológicas.

Así trabajarán las compañías de manera conjunta

Para llevar a cabo sus objetivos, las empresas trabajarán a partir de iniciativas como el Foro Europeo de Internet o la base de datos compartida de hashes (huellas digitales únicas), impulsada por este colectivo el pasado mes de diciembre.

Mientras tanto, el grupo también compartirá la información que recaben con expertos en contraterrorismo. Hará lo propio con expertos provenientes de gobiernos, grupos civiles, instituciones académicas y compañías con el objetivo de aprender conjuntamente sobre terrorismo. A su vez, se establecerá una red de intercambio de colaboración de contraterrorismo del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y la iniciativa ICT4Peace, así como talleres de aprendizaje para combatir los discursos del odio en Internet.

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00