En España, cada vez somos menos
Los datos del Instituto Nacional de Estadística confirman que en España el número de nacimientos disminuye año tras año mientras se mantiene, más o menos estable, el de defunciones. El resultado es que el 2016 tuvimos un saldo vegetativo negativo al registrarse 259 defunciones más que nacimientos
Madrid
Mirando las cifras con perspectiva, si nos remontamos a 1976, los nacimientos en España han caído en picado, tenemos la mitad de hijos que hace 40 años. Según los datos del INE, en 1976 cada mujer tenía, como media 2’8 hijos, el año pasado esa media estaba en 1’3. Por Comunidades Autónomas el índice de fecundidad de 2016 sitúa en primera posición a Melilla seguida de Ceuta y Murcia. A la cola están Galicia, Canarias y el Principado de Asturias. En cifras generales, el número de nacimientos en 2016 fue de 408.384 lo que significa una disminución del 2’8% con respecto al año anterior. Lo que no ha dejado de subir ha sido la edad de ser madre, el año pasado se situó en los 32 años. Tan sólo una década antes, en 2006 estaba en los 30´9.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KZDYR7H7CVILNJXQZ4I2SYRNJA.jpg?auth=85d1602d47eef0c8f72b26301514c41a4d48856e0833368311e3ab9f205dbc86&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Instituto Nacional de Estadística
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KZDYR7H7CVILNJXQZ4I2SYRNJA.jpg?auth=85d1602d47eef0c8f72b26301514c41a4d48856e0833368311e3ab9f205dbc86)
Instituto Nacional de Estadística
Mientras descienden los nacimientos, el índice de defunciones se mantiene más o menos estable a lo largo de los últimos 40 años, con la excepción de la mortalidad infantil que se ha reducido drásticamente pasando de 17’1 por cada 1.000 niños menores de 1 año en 1976 a 2’6 el año pasado. Nacen menos niños y vivimos mucho más y es que la esperanza de vida no deja de crecer. En España la media ya está en los 83’2 años. Pero si miramos el dato por sexo se observan importantes diferencias. Los hombres alcanzan los 80’4 frente a los casi 86 de las mujeres. Por Comunidades Autónomas también hay diferencias. Los que más viven son los madrileños seguidos de castellano leoneses y navarros. Los que menos, con una diferencia de hasta cuatro años, los nacidos en Melilla y Ceuta.
En españa, cada vez somos menos
00:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aumentan también los matrimonios. En 2016 los españoles se casaron un 2% más que el año anterior. En total 172.243 parejas decidieron casarse el año pasado. Hay que señalar que el número de matrimonios descendió durante la crisis económica pero a partir de 2014 no ha dejado de aumentar. Igual que con la maternidad, la edad de las parejas ha ido subiendo en los últimos años. Ahora los hombres se casan, como media, a los 37’5 y las mujeres a los 34’7. En el 15% de las bodas celebradas al menos uno de los cónyuges era extranjero y el 2’5% de los matrimonios registrados fue entre parejas del mismo sexo.