Sociedad | Actualidad
Inmigración

Italia busca a 126 inmigrantes desaparecidos cuando su embarcación quedó a la deriva

Unos piratas libios robaron el motor de su embarcación. Sólo han sobrevivido cuatro personas

Los voluntarios de Proactiva Open Arms se preparan para los futuros rescates. / GERVASIO SÁNCHEZ

Los voluntarios de Proactiva Open Arms se preparan para los futuros rescates.

Madrid

Italia busca a un centenar de inmigrantes después de que el equipo de la Organización Internacional para las Migraciones hayan explicado al llegar al Puerto de Palermo, que su embarcación naufragó. Lo han contado los supervivientes. Son cuatro inmigrantes, dos nigerianos y dos sudaneses,. Fueron rescatados en alta mar y se encontraban en estado de shock.

Más información

El portavoz de la Organización Internacional para las Migraciones, Di Giacomo, ha explicado que, según sus declaraciones, la barcaza partió el pasado jueves de Libia cargada con 130 inmigrantes, muchos de ellos sudaneses. Después de unas horas de travesía, piratas libios interceptaron la embarcación y robaron su motor. En ese momento comenzó a entrar agua en la embarcación, que acabó naufragando y solo sobrevivieron los cuatro testigos presenciales.

Rescatados por unos pescadores libios

Los supervivientes fueron rescatados por unos pescadores libios que les embarcaron en otro bote de inmigrantes que navegaba por la zona con dirección a las costas europeas. Los cuatro supervivientes salvaron la vida porque la Guardia Costera interceptó la nave en la que fueron acogidos. Otros inmigrantes han confirmado la versión de los supervivientes.

El flujo migratorio hacia Italia sigue aumentando: Desde el comienzo del año y hasta el 16 de junio han llegado al país 65.496 inmigrantes procedentes del norte africano, un 17,51 % más que el mismo periodo del año pasado, según el Ministerio del Interior. El pasado 30 de mayo el alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados señaló que más de 60.000 inmigrantes habían cruzado el Mediterráneo para alcanzar Europa desde el inicio del 2017 y alrededor de 1.720 murieron durante la travesía

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00