Diputados por un día contra el acoso escolar
165 niños debaten en el Congreso propuestas para acabar con el `bullying´
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MPSWUMOYUZLKXC4CRJQJTDVJXM.jpg?auth=bb24d4659d1416246f386277cce1097a98555fdb0d05d9b008c7add343082587&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Vista general del pleno infantil en el que 165 escolares de diferentes provincias han ejercido de diputados por un día para reflexionar sobre la convivencia y el acoso escolar. / Ballesteros (EFE)
![Vista general del pleno infantil en el que 165 escolares de diferentes provincias han ejercido de diputados por un día para reflexionar sobre la convivencia y el acoso escolar.](https://cadenaser.com/resizer/v2/MPSWUMOYUZLKXC4CRJQJTDVJXM.jpg?auth=bb24d4659d1416246f386277cce1097a98555fdb0d05d9b008c7add343082587)
Madrid
"Respetar a todos los compañeros por igual sin importarnos su religión, su color de piel, su forma de ser, de vestir, sus gustos, su aspecto físico etc..." Esta ha sido la propuesta más votada de las 16 que se han debatido este lunes en la sala Ernest Lluch del Congreso de los Diputados. Una sesión muy especial en el que las iniciativas han sido trabajadas y defendidas por niños de entre 1º y 6º de primaria de ocho centros de Castilla - La Mancha, Castilla y León y Madrid.
Durante el debate, organizado por Aldeas Infantiles, un alumno de cada colegio ha hecho las veces del portavoz y ha explicado al resto de "sus señorías" qué es el acoso escolar: "Es cuando a una persona la maltratan sus compañeros de clase, cuando todos los días le insultan, la humillan o le pegan", ha explicado Zaira Montejano del colegio Miguel Hernández de La Roda (Albacete).
![Un grupo de niños durante el recuento de votos en esta jornada organizada en el Congreso de los Diputados contra el acoso escolar.](https://cadenaser.com/resizer/v2/DCAJOKJPC5LNVHZ4MT4N4QPUVM.jpg?auth=55394cf117df7a3615d0254cfdd9ddfacdc336ced5c1b892bbfff6ffb601a469&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
Un grupo de niños durante el recuento de votos en esta jornada organizada en el Congreso de los Diputados contra el acoso escolar. / Ballesteros
![Un grupo de niños durante el recuento de votos en esta jornada organizada en el Congreso de los Diputados contra el acoso escolar.](https://cadenaser.com/resizer/v2/DCAJOKJPC5LNVHZ4MT4N4QPUVM.jpg?auth=55394cf117df7a3615d0254cfdd9ddfacdc336ced5c1b892bbfff6ffb601a469)
Un grupo de niños durante el recuento de votos en esta jornada organizada en el Congreso de los Diputados contra el acoso escolar. / Ballesteros
También se han compartido experiencias que mejoran la convivencia en los centros como la del colegio Pan y Guindas de Palencia que ha explicado Caleb Lozano, su portavoz: "Durante los recreos participamos todos en una liga de igualdad. Los nombres de los equipos: respeto, libertad, generosos...Sus integrantes, de diferentes niveles y las puntuaciones fomentan siempre valores y actitudes contra el acoso".
Uno de los mensajes más repetidos ha sido que frente al acoso no hay que callarse. Gabriel Mahler del centro Patrocinio de María, de Madrid, ha animado al resto de alumnos "valientes" para decirle al acosador "que está equivocado", "aunque tengamos miedo". Alba Gallego del centro Fernando de Alarcón de Toledo ha llamado a no reírle las gracias al maltratador y a estar unidos "porque la unión hace la fuerza".
La sesión ha terminado con una votación en la que se ha impuesto la propuesta de "Respetar a todos los compañeros por igual..." por 41 votos, seguida de "Ante una situación injusta en la que alguien sea discriminado: yo no me callo" (con 21); y "Decir, '¡Basta ya!', no dejando nunca solo a nadie" (19 votos). Los niños de los 8 centros que han participado en el debate se han comprometido a cumplirlas y aplicarlas en sus colegios.
Uno de cada cuatro niños en el mundo sufre acosos escolar según un estudio reciente publicado por la UNESCO. En España, a falta datos oficiales, el último informe PISA de la OCDE cifraba en un 6% el porcentaje de alumnos de 15 años que sufre acoso en sus centros.