Los accionistas del Popular pierden su inversión: ¿qué pueden hacer ahora?
De acuerdo a la nueva normativa europea y española sobre resolución de crisis de entidades, son los accionistas y luego los titulares de instrumentos financieros los que soportan las pérdidas
Madrid
Banco Popular ha sido adquirido por Santander tras haber sido intervenido por el Mecanismo Único de Resolución Europeo. El Gobierno fue informado de que la entidad no hubiera podido abrir sus puertas a la clientela, según fuentes conocedoras de la operación, ante la falta de liquidez, al haber agotado las líneas de emergencia.
Sin ayudas públicas en este rescate, son los accionistas y bonistas los que pagan. Ante eventuales litigios de los accionistas y, si finalmente los ganan, no hay dinero público disponible para hacer frente a indemnizaciones. Tendría que hacer frente a ellas el Santander.
Más información
De acuerdo a la nueva normativa europea y española sobre resolución de crisis de entidades, son los accionistas y luego los titulares de instrumentos financieros los que soportan las pérdidas. Se cambia el rescate con dinero de los contribuyentes por esta recapitalización interna. Los accionistas pueden emprender las acciones legales que consideren oportunas pero tienen la ley en su contra. Varias asociaciones de consumidores han anunciado ya que llevarán a cabo actuaciones judiciales.