A prisión dos guardias civiles del aeropuerto de Barajas que elegían personalmente a los 'muleros' que traían cocaína a España
El Tribunal Supremo confirma condenas de más de diez años de cárcel para un cabo y un sargento de la Guardia Civil que facilitaron la entrada de catorce kilos de cocaína aprovechando que trabajaban en la sección fiscal del aeropuerto de Barajas
Madrid
Hubo un día en el que los traficantes cargados de cocaína no sólo no eran detenidos en el aeropuerto de Barajas, sino que la Guardia Civil les llevaba en coche oficial a la sala VIP. Sucedió en julio de 2015, y ahora el Tribunal Supremo confirma sendas condenas de diez años y medio de cárcel para los dos agentes que colaboraron con los narcotraficantes para introducir más de diez kilos de cocaína desde Colombia.
Según la sentencia de la sala de lo penal, el cabo y el sargento estaban destinados en la sección fiscal del aeropuerto de Barajas, en Madrid, cuando colaboraban con la organización de narcos: eran ellos los que seleccionaban personalmente a los 'muleros' - personas que llevan la droga en su equipaje - para que fuesen óptimos, por ejemplo, no tuviesen antecedentes penales y no hiciesen saltar las alarmas.
El día de los hechos, el portador de la droga aterrizó en Madrid procedente de Colombia, bajó del avión y subió al jeep de la Guardia Civil, donde uno de los acusados le trasladó hasta la sala 'premium' del aeropuerto: allí simularon que el 'mulero' era un Coronel de la policía colombiana y, escolta incluida, fue subido a un taxi. Fue detenido a la salida del aeropuerto y en la bolsa llevaba cocaína por valor de casi medio millón de euros.
Un episodio que se traduce en condenas de diez años y medio de cárcel y multa de un millón para cada uno de los agentes de la Guardia Civil, por delitos de pertenencia a grupo criminal y también contra la salud pública. Otro de sus compinches es condenado a ocho años y otro expulsado del territorio nacional.