Hay 200.000 afectados por el ciberataque, que seguirá creciendo, según Europol
La oficina de la policía europea avisa de que a partir de este lunes, el virus continuará propagándose "cuando la gente vuelva al trabajo y encienda su ordenador a partir del lunes"

Europol avisa de que es muy probable que los ataques continúen la próxima semana. / KACPER PEMPEL (REUTERS)

Londres
El director de Europol, Rob Wainwright, declaró hoy que el ciberataque masivo del viernes ha causado ya 200.000 afectados en "al menos 150 países" y advirtió de que estas cifras seguirán creciendo a partir de mañana.
Más información
En declaraciones a la cadena británica "ITV", Wainwright advirtió de que el virus seguirá propagándose "cuando la gente vuelva al trabajo y encienda su ordenador a partir del lunes".
El software malicioso que se propagó el viernes bloqueó los equipos informáticos en numerosos centros de salud en el Reino Unido, así como en empresas y organismos en España, Francia, Alemania y Rusia, entre otros países.