Duelo sorpresa entre Macron y Le Pen en tierra minada
El cierre de una fábrica de Whirlpool enfrenta a los dos candidatos en Amiens
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CJZJZYUGCFMCFHJD5GWYTI5EYA.jpg?auth=303ff310a9b0e935cc2c4811664bf3deda719c55ba0f39f69e6f3e8fe1b27d7e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Emmanuel Macron, con los empleados de Whirlpool / Nicolas Kovarik/IP3 (Getty Images)
![Emmanuel Macron, con los empleados de Whirlpool](https://cadenaser.com/resizer/v2/CJZJZYUGCFMCFHJD5GWYTI5EYA.jpg?auth=303ff310a9b0e935cc2c4811664bf3deda719c55ba0f39f69e6f3e8fe1b27d7e)
París
Marine Le Pen ha puesto una verdadera zancadilla a su rival Emmanuel Macron al presentarse por sorpresa, junto a las cámaras de televisión, en la verja de una fábrica en huelga, mientras el candidato de En Marcha recibía en otro lado a los representantes sindicales.
“En el caso de ser elegida, este centro no se cerrará”, clamó la ultraderechista. Macron se acercó después hasta el mismo lugar y fue abucheado por algunos huelguistas al grito de “Le Pen presidenta”. Pero el joven aspirante socioliberal ha mantenido el tipo y durante una durante hora y media, junto al humo de una pira de ruedas quemándose, ha discutido con los trabajadores, sin grandes promesas que cambian su programa electoral.
A once días del escrutinio definitivo para elegir al presidente o presidenta de Francia, la fábrica de secadoras de Whirlpool, con 290 asalariados más 60 empleos indirectos se ha convertido en el centro de la campaña electoral. La ultraderechista aprovecha la ocasión para presentar a Macron como “el candidato neoliberal y rico globalizador que negocia a puerta cerrada”.
![Marine Le Pen, en su visita por sorpresa a Amiens](https://cadenaser.com/resizer/v2/S4POPCHECBMQLI3KA6XXQ6AJ24.jpg?auth=5936f114f73f6df3da845ed2a1f4bf5d7b72c1c421029923250bf25cee5af4be&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Marine Le Pen, en su visita por sorpresa a Amiens / Chesnot
![Marine Le Pen, en su visita por sorpresa a Amiens](https://cadenaser.com/resizer/v2/S4POPCHECBMQLI3KA6XXQ6AJ24.jpg?auth=5936f114f73f6df3da845ed2a1f4bf5d7b72c1c421029923250bf25cee5af4be)
Marine Le Pen, en su visita por sorpresa a Amiens / Chesnot
Antes de bajar al barro, Macron explicó a los cientos de periodistas que esperaban ante la Cámara de Comercio de Industria que “se comprometía a buscar otro inversor que retomara la producción “y que en todo caso exigía una negociación justa y transparente entre la dirección y el comité de empresa. Los resultados económicos de la fábrica “no justifican el cierre”, añadió. Pero apunta que “Le Pen instrumentaliza el sufrimiento de los obreros para su oportunismo político”.
E incluso emitió una amenaza indirecta. “Si el grupo Whirpool se niega a una solución justa la imagen de la marca sufrirá seriamente en Francia si yo llego a ser presidente”, agregó.
El comité denuncia una falta de diálogo total por parte de la dirección, pero transmite también la división. Cécile Delpirou del sindicato moderado CFE valoró las palabras de Macron como “una esperanza” mientras que “Le Pen ha hecho un show electoral para la televisión”. El representante del izquierdista CGT, Patrice Sinoquet opina que “Macron no ha dado ninguna garantía”.
Para Macron se ha tratado de una jornada de alto riesgo en tierra minada. En Francia tradicionalmente los políticos incluso los de derechas son proteccionistas y en tiempos electorales prometen salvar puestos de trabajo aunque para ello haya que nacionalizar sin ninguna perspectiva industrial. El aspirante de En Marcha recordó ayer que no se opone a la intervención parcial del Estado en una sociedad, cuando hay un proyecto industrial serio detrás, como fue el caso de la automovilística PSA.
El “combate” de Amiens, que es además la ciudad natal de Macron, refleja en realidad las dos propuestas antagonistas de los candidatos para la economía de Francia. La de la intervención estatal a cualquier precio, incluido el de asustar a los inversores nacionales y extranjeros; y la abierta y dialogante de Macron.