Política | Actualidad
Presupuestos Generales Estado

El Gobierno cree que la corrupción no afectará a la aprobación de los Presupuestos

Fuentes de la Moncloa reconocen que los escándalos "no son plato de buen gusto" y se concentran en hablar de economía

Creen que con el PNV está "todo amarrado" y que lo demás es "postureo" porque los partidos saben que conviene lanzar un mensaje de tranquilidad

En el Ejecutivo dicen que está "muy bien" que en Francia haya ganado "una persona que cree en Europa"

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy (i), pasa revista a un batallón de 220 soldados de los Dragones de la Independencia, regimiento de honor de la Presidencia brasileña / Joédson Alves (EFE)

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy (i), pasa revista a un batallón de 220 soldados de los Dragones de la Independencia, regimiento de honor de la Presidencia brasileña

Brasilia

Mariano Rajoy ha sido recibido en el Palacio de Planalto en Brasilia por el presidente Michel Temer y los Dragones de la Independencia con honores militares. El jefe del Ejecutivo no ha hablado aún con los medios de comunicación pero sí el equipo que le acompaña desde España. Y, desde el comienzo, sus colaboradores han dejado claro que han venido a este viaje a hablar "de lo suyo", que es la economía.

Más información

En cuanto a los escándalos de corrupción, los que rodean a Rajoy reconocen que "no es plato de buen gusto" todas las noticias que están saliendo. "No es agradable", admiten. Pero también están convencidos de que con ello no se empaña la acción del Ejecutivo. Se muestran seguros de que no afectará la aprobación de los Presupuestos.

En la Moncloa ven las negociaciones muy avanzadas. Dicen que con el PNV está bastante "amarrado" y que lo demás es "postureo" porque los demás partidos políticos sabe bien que conviene lanzar un mensaje de tranquilidad.

En cuanto a Francia, en el Gobierno consideran que está "muy bien" que haya ganado alguien que cree en Europa. Entre los más cercanos a Rajoy, hay quien resalta que los dos partidos clásicos, que fueron los que hicieron primarias, "se han pegado un tiro". Y muestran su satisfacción porque a la segunda vuelta hayan pasado Macron y Le Pen, y no Mélenchon.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00