Tribunales | Actualidad
Ministerio del Interior

La Policía insiste en la prohibición de difundir la actividad de los antidisturbios en redes sociales

La circular interna distribuída en el arranque de Semana Santa recuerda a los agentes que de no cumplirse podrá "motivar la pertinente investigación" e incurrir en acciones disciplinarias o penales.

La prohibición afecta a cualquier tipo de canal social incluído WhatsApp o Telegram.

La Policía Nacional retira un comunicado interno de la Jefatura Provincial sobre filiación de árabes / Cadena Ser

La Policía Nacional retira un comunicado interno de la Jefatura Provincial sobre filiación de árabes

Madrid

La Dirección General de la Policía ha advertido a los agentes antidisturbios de este cuerpo de la prohibición de hablar y referirse a la actividad policial en las redes sociales. En una Instrucción distribuida internamente al comienzo de la Semana Santa y a la que ha tenido acceso la SER, la Comisaría General de Seguridad Ciudadana reitera a los agentes la prohibición del uso de las redes para describir o detallar los movimientos de estas unidades, "ni informaciones sobre dispositivos, actuaciones y servicios prestados por sus indicativos (comparecencias, minutas, notas informativas, etc)".

Circular interna de la prohibición de la difusión de la actividad policial en redes sociales.

Circular interna de la prohibición de la difusión de la actividad policial en redes sociales. / CADENA SER

Circular interna de la prohibición de la difusión de la actividad policial en redes sociales.

Circular interna de la prohibición de la difusión de la actividad policial en redes sociales. / CADENA SER

Según indica el escrito, los agentes no podrán difundir en "Facebook, Twitter, Instagram, Whatsapp, Telegram" o cualquier otro canal social, ninguna referencia "en lo que a contenidos de trabajo se refiere".

Los motivos de esta prohibición, dice la circular, son por razones de seguridad y lo que afecta a la eficacia policial propiamente dicha. En principio la instrucción afecta solo a la difusión del trabajo de los antidisturbios y advierte de que su incumplimiento puede motivar investigaciones internas, acciones disciplinarias o penales.

Preocupación sindical

Desde el Sindicato Unificado de Policía (SUP), su portavoz, Ramón Cossío, aseguran que el fondo de la circular es acertada pero muestran su preocupación porque la medida limite la capacidad de denuncia de la propia policía. Según Cossío "Esa limitación que tratan de imponer con respecto a la transmisión de imágenes o cualquier otro tipo de gestión puede afectar a los derechos de los compañeros o a la precariedad en la que en muchos casos nos encontramos a la hora de prestar servicio. En ese sentido, seguiremos utilizando los canales de denuncia que consideremos oportunos".

El portavoz del SUP insiste en que "en ningún caso una información que circule por las redes puede afectar a la ejecución del servicio y menos a la seguridad de los compañeros. Amparándonos en eso, lo que no podemos hacer es evitar la actividad de los sindicatos en los medios de comunicación, necesarios muchas veces para denunciar asuntos que de otra forma no saldrían".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00