Condenados dos miembros de una banda de 'narcos' que metía hachís en Andalucía
La Audiencia Nacional impone condenas de hasta 5 años y 9 meses a dos miembros de una banda de traficantes que ya fue juzgada hace tres años: uno estaba preso en Francia y el otro en paradero desconocido
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VBTKAKHPBRPBVHIHHYJYQB7W3I.jpg?auth=9280b79e32609f2e646020b910110af965e930f536e782a56dbe7579e10b2a64&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Droga incautada en Algeciras el año pasado / Ministerio del Interior
![Droga incautada en Algeciras el año pasado](https://cadenaser.com/resizer/v2/VBTKAKHPBRPBVHIHHYJYQB7W3I.jpg?auth=9280b79e32609f2e646020b910110af965e930f536e782a56dbe7579e10b2a64)
Madrid
La Audiencia Nacional ha condenado a dos miembros de una banda de traficantes de droga desmantelada hace seis años y que hasta ahora no habían sido puestos a disposición de la Justicia española: el resto de miembros y colaboradores del grupo fue juzgado y condenado en 2014.
Según la sentencia, uno de ellos pilotaba una de las avionetas con las que la organización traía la droga desde Marruecos hasta Andalucía para después proceder a distribuirla por Europa. Para él la condena es de cinco años y nueve meses: el otro condenado colaboraba con la organización facilitando medios de transporte, y se le imponen dos años y tres meses de prisión.
Ninguno de los dos pudo ser juzgado con el resto de la banda: uno estaba preso en Francia y el otro desapareció antes del comienzo del plenario. Durante la investigación, otro de los acusados huyó pero fue detenido más tarde con un pasaporte expedido en Marruecos.
El resto de miembros y colaboradores de esta banda de traficantes de droga ya fueron juzgados en 2014 en la Audiencia Nacional, sentencia ratificada de forma íntegra por el Tribunal Supremo en abril de 2015. Fueron condenadas siete personas a penas de entre dos y casi once años de prisión, además de multas que sumaban más de dos millones de euros en total.
De Marruecos a Europa pasando por Andalucía
Según describe tanto esta última sentencia como la anterior que condenó al grueso de la banda, su actividad pasaba por introducir droga en Andalucía desde Marruecos como primer paso para después distribuir la mercancía por todo el continente europeo.
Las pesquisas arrancaron a finales de 2010 cuando la Guardia Civil encontró un vehículo abandonado en un aeródromo de la localidad gaditana de Medina Sidonia: la pista estaba preparada para aterrizajes y despegues, lo que puso a los agentes sobre la pista. Más tarde descubrieron que era desde esa zona desde donde despegaban las dos avionetas que iban a Marruecos y volvían cargadas de droga. En total, los investigadores calculan que introdujeron más de dos toneladas de hachís en Andalucía en menos de un año: una treintena de alijos por mar y por hasta 17 entregas en las avionetas.
La banda fue desmantelada a mediados de 2011: las dos avionetas habían despegado desde Medina Sidonia y fueron detectadas al paso por el Estrecho de Gibraltar, cuando volvían a España. Una descargó la droga en Tabernas (Almería) y siguió su camino hasta Loja (Granada), mientras que la otra hizo lo mismo en Ronda (Málaga). Varios de los detenidos tenían antecedentes por hechos similares relacionados con el tráfico de drogas.