Ocio y cultura
Arte

Hula, arte sobre una tabla de surf

El artista Sean Yoro une sus dos grandes pasiones -el surf y el grafiti- para crear murales semisumergidos

FOTOGALERÍA | Hula rematando uno de sus murales en un muelle abandonado / BYHULA

FOTOGALERÍA | Hula rematando uno de sus murales en un muelle abandonado

Madrid

Sean Yoro nació en Oahu, la isla más poblada de Hawái, así que nació rodeado de surf. Pasó la niñez subido a una tabla y en la adolescencia descubrió su pasión por el grafiti y los tatuajes. El siguiente paso fue una simple evolución: unió su amor por el agua con los pinceles y comenzó a crear murales semisumergidos sobre su tabla de surf.

FOTOGALERÍA
FOTOGALERÍA

<p>Algunos de los mejores murales semisumergidos de Hula</p>

Su nombre artístico es Hula y su obra pasa esencialmente por dar vida a los espacios vacíos como naufragios, muelles abandonados y paredes olvidadas. Las pinturas que utiliza son completamente naturales y están hechas con aceite de linaza o de cártamo refinado con álcali y pigmentos naturales, exentos de materiales tóxicos.

Actualmente desarrolla gran parte de su carrera en Nueva York y expone tanto en salas como al aire libre. En ambos sitios utiliza técnicas tradicionales en sus pinturas al óleo. Las mayor parte de su obra tiene como protagonista figuras femeninas que, en el caso de los murales en el agua, crean una atmósfera majestuosa.

FOTOGALERÍA | Hula pinta también sobre barcos que naufragaron

FOTOGALERÍA | Hula pinta también sobre barcos que naufragaron / BYHULA

FOTOGALERÍA | Hula pinta también sobre barcos que naufragaron

FOTOGALERÍA | Hula pinta también sobre barcos que naufragaron / BYHULA

Elisa Muñoz

Elisa Muñoz

Periodista en Cadena SER desde 2008. Primero en programas como 'La Ventana', 'Hoy por Hoy Madrid' o...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00