Inventan robots de gominola para explorar tus intestinos
La idea es utilizarlo para fines médicos con la finalidad de observar el interior del organismo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JWKGNQ43YVJ3RPMYIMMPU5FH5Y.jpg?auth=f86d38edc7a357732f399e61147c66957fb841be99e136d5891aecb161e1a043&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La gominola no causará molestias en el individuo. / EPFL
![La gominola no causará molestias en el individuo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/JWKGNQ43YVJ3RPMYIMMPU5FH5Y.jpg?auth=f86d38edc7a357732f399e61147c66957fb841be99e136d5891aecb161e1a043)
Madrid
Los investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) han creado unas golosinas robóticas comestibles cuyo objetivo es sustituir a las técnicas tradicionales invasivas que se utilizan en la actualidad para exploraciones gastrointestinales. Aunque puedan parecer gominolas jugosas, estas gelatinas pueden desplazarse por dentro del estómago y el intestino para explorar las zonas como si de una oruga se tratara.
Más información
Este robot, o nanorobot, puede moverse a través de solenoides que dependen de agua, aires o flúidos, a diferencia de los robots tradicionales que se controlan a través de motores mecánicos. Esta gominola de color amarillo tiene una forma de oruga o gusano, es flexible y mide entre tres y cinco centímetros por lo que es perfecta para no causar molestias una vez esté dentro de nuestro organismo. Además, los investigadores aseguran que ofrecerán versiones de diferentes sabores.
Una auténtica revolución para la medicina
"Este enfoque suave y neumático es realmente genial, porque cuando se piensa en el tracto gastrointestinal y los tejidos también son suaves, blandos y obedientes", afirmó el profesor de ingeniería biomédica, Christopher Bettinger. La empresa de Suiza está pensando en crear diferentes versiones de este robot y equiparlo con cámaras y sensores así como con baterías para que dure lo necesario para llevar a cabo el proceso de exploración de manera completa.
Este proyecto se encuentra en fases de prueba pero no hay duda de que el sector de la robótica conseguirá grandes avances que supondrán una revolución para la medicina y muchas otras disciplinas. Este proyecto ayudará a tener una mayor y mejor aproximación a los problemas que pueden existir en nuestro interior con el principal objetivo de acabar con las sondas molestas que se introducen por la boca y realizar el proceso de una manera mucho menos invasiva.