Política | Actualidad
11-M | REACCIONES

Los principales líderes políticos recuerdan a las víctimas del 11-M

La mayoría ha optado por lanzar mensajes conmemorativos a través de Twitter

Mariano Rajoy tampoco ha asistido este año a los actos de homenaje

Suelta de globos blancos durante el homenaje en recuerdo de las víctimas de los atentados del 11 de marzo de 2004. / Sergio Barrenechea (EFE)

Suelta de globos blancos durante el homenaje en recuerdo de las víctimas de los atentados del 11 de marzo de 2004.

Madrid

Varias de las principales figuras políticas de nuestro país, han recordado a los 192 asesinados en los atentados del 11 de marzo de 2004, de los que hoy se cumplen 13 años.

Aunque algunos han acudido a los actos que homenajean a las víctimas en distintos puntos de Madrid, muchos otros han optado por manifestar su recuerdo a través de la red social Twitter.

Como viene siendo habitual durante los últimos años —excepto en 2016— el presidente del gobierno no ha asistido a ningún homenaje a las víctimas. No obstante Rajoy ha tuiteado lo siguiente:

Desde el PSOE, la presidenta andaluza ha reivindicado "la defensa de la convivencia pacífica y la democrática".

El ex secretario general y candidato a las primarias socialistas se ha sumado al recuerdo a través de Twitter con las siguientes palabras.

El antiguo secretario político y ex número dos de Podemos ha acudido esta mañana al homenaje en la Puerta del Sol, junto a otras figuras de su partido como Rita Maestre.

En su mensaje, el presidente de Ciudadanos ha apelado a "defender sin complejos la libertad frente a la barbarie".

Desde Euskadi, su presidente se ha referido a "las víctimas", en general, para referirse al Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo que también se celebra hoy:

El president ha manifestado: "Todo el afecto y acompañamiento a las víctimas y las familias, siempre. Un recuerdo especial para las víctimas de aquel terrible 11-M en Madrid".

El ministro del Interior ha realizado en su perfil una cronología por los puntos en los que estallaron bombas el 11 de marzo de 2004. Ha empezado por las dos bombas de atocha:

"Un minuto después" las dos de El Pozo...:

...la de Santa Eugenia:

Y las últimas, las cuatro a la altura de la Calle Téllez en Madrid:

La alcaldesa de la capital ha estado en La Puerta del Sol. Ha pedido unidad "para que jamás haya un acto terrorista":

La presidenta de la Comunidad de Madrid, junto a la alcaldesa; ha depositado esta mañana una corona de laurel en memoria de las víctimas:

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00