La obesidad es la gran enemiga del riñón
Las personas que padecen obesidad tienen un 83% más de posibilidades de padecer una enfermedad renal. Este jueves, Día Mundial del Riñón, médicos y pacientes alertan a la población sobre estas enfermedades que son las grandes desconocidas
Madrid
En la última década, las patologías renales han crecido en España un 20% afectando a una de cada 10 personas, es decir, hay 4 millones de enfermos aunque 1 millón está sin diagnosticar. La doctora María Dolores del Pino, presidenta de la Sociedad Española de Nefrología, ha hecho una llamada de atención a la población y a las autoridades sanitarias para que se sensibilicen con esta enfermedad. Se trata decía, de un problema no reconocido pero estar considerado al mismo nivel que las enfermedades cardiológicas o respiratorias.
El gran aumento de la enfermedad renal crónica en España, uno de los países europeos con mayores tasas de prevalencia, se debe a dos factores: el envejecimiento de la población y los hábitos de vida poco saludables. En este segundo apartado hay que destacar la obesidad, una auténtica epidemia en la sociedad actual, que tiene efectos devastadores en el riñón. Según la Presidenta de la Sociedad de Nefrología, las personas que padecen obesidad tienen un 83% más de posibilidades de padecer una enfermedad renal crónica.
Profesionales y pacientes se han reunido este jueves con los representantes políticos de la Comisión de Sanidad del Congreso. Lo que queremos, decían, es que den los pasos necesarios para concienciar a la sociedad y evitar que las enfermedades renales sigan aumentando. Hay tres caminos fundamentales para frenar la expansión de estas patologías, decía la doctora del Pino. En primer lugar, hacer un registro de los pacientes con Enfermedad Renal Crónica. Insistir en la formación continua de todo el personal sanitario y hacer campañas para fomentar los hábitos de vida saludable entre los ciudadanos. Hay que destacar también un dato económico y es que el tratamiento de esta enfermedad representa ya alrededor del 3% del gasto sanitario anual.
El 60% de los trasplantes son de riñón
6 de cada 10 trasplantes realizados anualmente en nuestro país son renales. España es el único país del mundo donde existen actualmente más personas con un riñón trasplantado que en tratamiento de diálisis. Eso dice mucho a favor de un sistema, el español, que es el mejor y el único del mundo en el que 2 de cada 3 enfermos renales menores de 65 años ha tenido acceso, de forma gratuita, a un riñón sano. El doctor Rafael Matesanz, fundador de la organización Nacional de Trasplantes, daba estos datos pero añadía que esta es la punta del iceberg de una enfermedad que cuando llega a sus manos está ya en la fase final. Lo que hay que hacer, añadía Matesanz, es trabajar para prevenir.
Dr Matesanz habla de las Enfermedades Renales Crónicas y los trasplantes
03:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles