'Tu cara no me suena todavía' pierde el carácter solidario con anónimos de "oro" y una mecánica a lo 'Lluvia de estrellas'
Antena 3 estrena este viernes la versión anónima de 'Tu cara me suena'

Chenoa, Manel Fuentes y Mónica Naranjo en la presentación / Atresmedia

Madrid
Tras cinco ediciones de Tu cara me suena, Antena 3 por fin se ha atrevido a dar el paso lógico. Este viernes, la cadena principal de Atresmedia estrena Tu cara no me suena todavía, un formato que supone "la evolución natural de TCMS", tal y como afirma Carlos Fernández Recio, subdirector de programas de Atresmedia.
La cadena ha presentado este miércoles la versión de anónimos en el Teatro Gran Maestre con la presencia de Mónica Naranjo, que regresa tras su estancia en Mediaset, Chenoa, Manel Fuentes y los principales responsables del programa.
El casting es "oro"
Hay grandes diferencias entre Tu cara no me suena todavía y el formato original. Sin embargo, el casting vuelve a ser una parte fundamental del concurso. "Tenemos oro", dice Tinet Rubira, director General de Gestmusic Endemol.

Antena 3 presenta 'Tu cara no me suena todavía' / Atresmedia

Antena 3 presenta 'Tu cara no me suena todavía' / Atresmedia
Pero para encontrar tan preciado tesoro, el equipo del programa ha tenido que hacer una búsqueda intensiva por las principales ciudades de España. "Recibimos 2500 llamadas de las cuales recibimos 1000 vídeos. De esos 1000 vídeos hicieron el casting presencial unas 300 personas", explica Noemi Galera, directora de casting de Gestmusic. "Ha primado que los concursantes canten bien y que las voces se parezcan a otros artistas".
Cambio drástico en la mecánica
Tu cara no me suena todavía comparte "apellidos", presentador y miembros del jurado con Tu cara me suena, pero no mucho más. Cadena y productora han decidido implantar grandes cambios en la mecánica, adecuados en un principio al estatus de los concursantes.
El nuevo talent de Antena 3 quiere encontrar al mejor imitador de España y estás son las reglas del juego para dar con él, tal y como adelantó en su momento Cadena SER:
- Así es la mecánica de 'tu cara no me suena'
De esta forma, el espectador no podrá ver la evolución de cada concursante, incluso corre el riesgo de olvidar a todos esos ganadores que no volverán a hacer acto de presencia hasta la gran final. En este sentido, la mecánica podría ser contraproducente para el programa de A3.
No obstante, Tinet Rubira defiende esta opción a capa y espada: "Le estamos pidiendo demasiado al público porque, de pronto, tienen que empatizar con concursantes anónimos… te los tienen que comprar de buenas a primeras". Y añade: "Es mejor que sea de una forma paulatina".
'Tu cara no me suena' no tendrá carácter solidario
Al contrario que Tu cara me suena, el formato de anónimos perderá ese carácter solidario que tanto lo caracteriza. En este caso, Tu cara no me suena todavía ofrecerá al ganador de la edición una recompensa de 30.000 euros. "El premio se lo quedan los anónimos", explica el director general de Gestmusic. "Es la única manera de incentivar la competitividad".