Un nuevo alud en los Alpes franceses, esta vez sin víctimas
Las nevadas frecuentes de nieve fresca multiplican el riesgo de aludes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZTJ4P3B45FI5HCZQH2WW72VD2A.jpg?auth=5f04467a2c4b85baa024a7fd53479adea437768ce859b50729167985ba12498d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Vista general de la estación de Tignes / BENOIT TESSIER (REUTERS)
![Vista general de la estación de Tignes](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZTJ4P3B45FI5HCZQH2WW72VD2A.jpg?auth=5f04467a2c4b85baa024a7fd53479adea437768ce859b50729167985ba12498d)
París
La avalancha que ha afectado a la estación de esquí de Tignes, en los Alpes franceses, este martes por la mañana, no ha causado ninguna víctima, según fuentes de la gendarmería de la zona.
En un primer momento se había temido que hubiera esquiadores sepultados pues el accidente se ha originado sobre una “pista azul”, es decir catalogada como “familiar” y se había encontrado “material de esquí” aislado.
El alud cayó hacia las 10 de la mañana en la “Pista Carline” de la localidad de Tignes en Saboya (Alpes franceses). Cuarenta gendarmes, acompañados de perros, remontaron a pie la pista, pues las condiciones de visibilidad impidieron en un primer momento salir a los helicópteros de rescate.
El diario regional Le Dauphine dio por terminado el rescate dos horas después, cuando la gendarmería comunicó que no había desaparecidos ni víctimas de consideración. “Tan solo algunos esquiadores magullados” por el golpe de la nieve.
Desde hace tres días cae casi sin interrupción una nieve muy ligera que no cuaja y los fuertes cambios de temperatura aumentan la probabilidad de aludes. Esta mañana el riesgo de avalancha es de 4 sobre 5.
El pasado 13 de febrero una avalancha parecida provocó cuatro muertos en una zona “fuera de pista”.