Los sindicatos vuelven a convocar paros en los puertos
Activarán la huelga cuando el gobierno apruebe el decreto

Los estibadores se levantan de la mesa de negociación y anuncian una huelga de nueve días / VÍDEO: ATLAS
Madrid
Los sindicatos de la estiba portuaria han convocado nueve días de huelga, a partir del 6 de marzo, que activarán si el Ministerio de Fomento persiste en su intención de aprobar el decreto que cambia las reglas del juego en este sector.
Ernesto Gómez, de CC OO, ha explicado a la Cadena SER, que la decisión de movilizarse se tomó después de que el gobierno les anunciase su intención de nombrar mediador en la negociación entre los sindicatos y la patronal de empresas estibadoras Anesco al presidente del Consejo Económico y Social, Marcos Peña, "sin delegación de poderes". "Es muy complicado hablar de cosas que afectan al gobierno cuando el Ejecutivo no está presente -señala este portavoz- y sigue hablando de esa voluntad" de aprobar el decreto el próximo viernes 24.
Aún así, sindicatos y patronal se han emplazado para una nueva reunión este miércoles, a las 16:00 horas, en la sede del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Antes, por la mañana, se verán por separado con Marcos Peña en la sede del CES.
Urgencia
Entretanto, en el Senado, el ministro de Fomento, en respuesta a una pregunta formulada pro Unidos Podemos, insistía en que "urge" aprobar el decreto por la multa que pesa sobre España por incumplir la sentencia europea que obliga a la desaparición de las sociedades de gestión de estibadores portuarias de las que depende la mano de obra de la estiba.