Gatos equilibristas en el circo ¿espectáculo o maltrato animal?
PACMA denuncia un espectaculo en el Festival Internacional del Circo Ciudad de Figueres en el que los gatos avanzan con las axilas por dos barras. El circo se defiende con informes veterinarios y tirando de la ley

Gatos equilibristas en el Circo Estatal de Bielorusia. / Viktor Drachev\TASS (Getty Images)

Figueres
El Festival Internacional del Circo Ciudad de Figueres (Girona), que lleva cinco años organizando espectáculos circenses para todos los públicos, en esta edición cuenta con un número de equilibrios en el que participan gatos que ha despertado polémica entre los animalistas.

Un gato trepa por una cuerda en el espectáculo del circo bieloruso. / Viktor Drachev\TASS

Un gato trepa por una cuerda en el espectáculo del circo bieloruso. / Viktor Drachev\TASS
El Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (PACMA) ha hecho público un comunicado en el que rechazaban el espectáculo de la rusa Asel Saralaeva por utilizar varios gatos que eran colocados con dos barras en sus axilas para que se desplazasen por ellas.
Tras las acusaciones por parte de los animalistas, que creen que el espectáculo se basa en "el abuso y el castigo", el director del Festival Internacional de Circo de Figueres, Genís Matabosch, ha indicado que es una acusación "muy fuerte y desafortunada". Matabosch ha considerado que el PACMA se basa en prejuicios ya que sus militantes "no han venido al circo a ver el espectáculo y, además, desconocen totalmente el hábitat de estos animales".

Un gato anda sobre las patas delanteras en el circo bieloruso. / Viktor Drachev\TASS

Un gato anda sobre las patas delanteras en el circo bieloruso. / Viktor Drachev\TASS
El director del Festival ha hecho referencia a un informe de un veterinario del Colegio de Veterinarios de Girona, que se puede encontrar en el Facebook del Festival, en el que testifica que los animales participantes no muestran ningún síntoma de maltrato y que "su actividad diaria no condicionaba en nada su bienestar físico y psíquico". "Asel Saralaeva, la cuidadora de los gatos y responsable del número, recogió los gatos de las calles de Rusia, donde las condiciones meteorológicas con muy adversas, y les dio una nueva oportunidad y una nueva vida", ha defendido Matabosch.
Cataluña prohíbe animales salvajes en el circo, nada dice de domésticos
El PACMA se apoya para sus consideraciones en la modificación de la ley de Protección del Animal que fue aprobada en Cataluña, que prohíbe el uso de animales salvajes en las exhibiciones de circo.
"Creemos que este espectáculo ha aprovechado el soporte legal de esta ley" han afirmado los animalistas, que piensan que los gatos, aunque son considerados animales domésticos, "se encuentran en un estado muy primario respeto a otros como los perros", ya que "los felinos no se pueden adiestrar con estímulos positivos ni con juegos".
Más información
Frente a los argumentos del partido animalista, Matabosch ha apuntado que el montaje se basa en una complicidad total entre la adiestradora y los gatos, y en una recompensa, ya que tras realizar los ejercicios los animales son premiados".
El director del Festival ha afirmado que "siempre trabajamos dentro de la ley, que en este caso considera que los animales domésticos pueden realizar este tipo de actividades", y ha concluido que no dudarán en "llegar a los tribunales por injurias y calumnias, ya que los ataques se producen desde el total desconocimiento tanto de la atracción como de las condiciones de vida de estos animales".

FOTOGALERÍA | 20 de febrero, Día Internacional del Gato. / GETTY IMAGES

FOTOGALERÍA | 20 de febrero, Día Internacional del Gato. / GETTY IMAGES