El Madrid gana en la prórroga a un sorprendente MoraBanc
Además, el Baskonia se impuso al Iberostar Tenerife por 90-81

Sergio Llull bota el balón ante David Walker / JOSE RAMON GOMEZ (EFE)

El Real Madrid sobrevivió a la ambición de un MoraBanc Andorra, que lo tuvo contra las cuerdas de principio a fin y le obligó a jugar una prórroga gracias a un enorme Giorgi Shermadini, que anotó 27 puntos, y a punto estuvo de aguarle su pase a las semifinales de la Copa del Rey (99-93).
Los andorranos tuvieron el partido ganado hasta que dos triples de Carroll y un gran Anthony Randolph (25 puntos) en los últimos catorce segundos forzaron el tiempo extra y acabaron con la resistencia de un oponente que les tuvo maniatados, fue por delante 39 minutos y dispuso de la última bola para culminar su hazaña.
Desde el cuarto inicial el Andorra fue el claro dominador. Con un juego exento de complicaciones y Giorgi Shermadini como referente anotador, dominó con solvencia los diez primeros minutos con rentas de hasta ocho puntos y sin el más mínimo temor por enfrentarse al gran favorito y ganador de las tres últimas ediciones.
- FICHA TÉCNICA
Enfrente, los hombres de Pablo Laso no se encontraban a gusto en ningún momento y sufrían lo indecible para sumar sus primeras canastas. Tan solo fueron capaces de anotar dos lanzamientos de dos puntos y un par de tiros libres en seis minutos, hasta que Rudy Fernández tomó la responsabilidad en ataque y apretó el marcador.
El Andorra siguió a lo suyo, ejecutando su plan a la perfección ante el desconcierto madridista. Un triple de otro georgiano, Beka Burjanadze, subió al marcador el 21-37 a tres minutos y medio del descanso ante la sorpresa de los presentes.
A pesar del gran desacierto del Real Madrid, sobre todo desde el perímetro, con solo dos triples convertidos de dieciséis intentos en la primera parte, un arreón final a base de pundonor enjugó algo la diferencia, que se situó al descanso en un 33-43 favorable para los de Joan Peñarroya.
En la reanudación continuó el monólogo de Shermadini aunque, con el paso de los minutos, se apreciaban signos de mejoría en el conjunto blanco que coincidieron con un apagón ofensivo del MoraBanc (44-49 min. 16).

Pablo Laso, durante el encuentro ante Morabanc / ADRIÁN RUIZ DE HIERRO

Pablo Laso, durante el encuentro ante Morabanc / ADRIÁN RUIZ DE HIERRO
Un triple de Llull dejó en dos puntos la ventaja rival con tres minutos y medio del tercer cuarto por jugar (49-51) y un panorama muy distinto al de la primera mitad, con tendencias opuestas y un equipo andorrano perdiendo fuelle a pasos agigantados y al que le costaba un mundo sumar puntos.
Tras 28 minutos de dominio visitante, otro tiro exterior de Llull puso por primera vez por delante a los suyos a un minuto y medio del último cuarto. La remontada se había culminado, aunque los del Principado aún fueron capaces de llegar a los últimos diez minutos con tres puntos de renta (56-59).
Una falta antideportiva a Rudy Fernández dio aire al MoraBanc, que la aprovecho para sumar cuatro puntos de oro (64-71, min 33), aunque sendos triples de Carroll y Nocioni volvieron a incrementar el suspense en el Buesa Arena.
A un triple de Schreiner respondió con otro Nocioni. Nadie daba su brazo a torcer y con 1:19 la ventaja andorrana era de cuatro puntos. Jaycee Carroll, con otra canasta desde 6,75 dio vida al Real Madrid con catorce segundos por jugar (83-84).
Albicy sumó dos tiros libres y Andorra dejó subir el balón y permitió tirar de tres puntos al mejor hombre en ese momento, Randolph, que subió el empate a 86 con menos de cinco segundos por delante. Albicy se jugó una entrada a canasta que chocó en el aro y el partido se fue a la prórroga.
El tiempo extra tuvo poca historia. El Andorra se vino abajo tras haber tocado con las manos las semifinales y el Real Madrid salvó un partido que tuvo prácticamente perdido gracias en gran parte a Llull y Randolph. El sábado le espera otra batalla en semifinales ante el anfitrión Baskonia.
Larkin guía a las semifinales al Baskonia
Un gran último cuarto de Shane Larkin, con 17 puntos en ese periodo, metió al Baskonia en las semifinales de la Copa del Rey de Vitoria al vencer por 90-81 al Iberostar Tenerife.
El Baskonia volvió a superar unos cuartos de final y, apoyado por 5.000 seguidores en las gradas del Buesa Arena, consiguió superar al conjunto aurinegro en un intenso choque en el pudo controlar el marcador a pesar de los constantes intentos de los isleños.