Noruega estudia introducir una tercera opción de género en sus documentos
El país seguiría así los pasos de Alemania y Suecia, primeros países que permiten registrar bebés sin un género definido
Madrid
El Partido Laborista noruego está considerando la posibilidad de introducir una tercera opción de género tanto en los pasaportes como en el resto de documentos oficiales del país para que todas aquellas personas transexuales o intersexuales puedan sentirse representados.
Más información
Las juventudes de la formación política ha explicado que, en la actualidad, muchos ciudadanos no se sienten identificados con el concepto de hombre y mujer, razón por la que creen necesario ampliar los términos que ofrece el gobierno en cada uno de su documentos identificativos, tal y como recoge The Independent.
Tras los pasos de Alemania y Suecia
El líder del colectivo juvenil del Partido Laborista Mani Hussaini ha asegurado que el objetivo de esta iniciativa, que estará integrada dentro del proyecto 2017-2021, es que los noruegos puedan identificarse como quieran: "Aquellas personas que no se definen a si mismas como hombres o como mujeres ahora tendrán una oportunidad legal de obtener un tercer género en sus documentos".
Siguiendo los pasos de Alemania y Suecia, que introdujeron la tercera opción de género para sus documentos, en 2013 y 2015, respectivamente, el Partido Laborista pide la creación de una nueva categoría, que se llamaría 'hen', que estaría destinado a todas aquellas personas que no se identifiquen ni como hombres 'han', ni mujeres 'hun'.
Una nueva opción de género para que los ciudadanos vivan "abiertamente"
La palabra 'hen' lleva utilizándose en Suecia desde 1966 como un pronombre para reemplazar a él o ella siempre y cuando el género de una persona se desconozca. Por esa misma razón, los noruegos quieren adaptar esta palabra y establecer una tercera opción de género denominada 'hen'.
Según declaraciones de Hussaini a la emisora estatal NRK, la ley ser quien se adaptara a la realidad y no al revés: "Creo que a todas las personas se les debe permitir vivir su identidad". El líder del colectivo juvenil asegura que, gracias a esta nueva categoría, aquellas personas que no identifiquen con el sistema binario de género vivan "abiertamente".
"Aquellas personas que no se definen a sí mismas como hombres o mujeres ahora tendrán una oportunidad legal de conseguir un tercer género", asegura Hussaini. En 2016, el partido social-liberal noruego Venstre trató de introducir una tercera categoría oficial. No obstante, la decisión no logró ganar suficiente fuerza, tras obtener el apoyo únicamente del Partido Verde y la Izquierda Socialista.
David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...