El CSN permite con condiciones la reapertura de Garoña
Con 45 años, es la central nuclear más antiguo de España y estaba parado desde el 2012 por razones económicas.
Madrid
Es un "Sí", pero con importantes condiciones. El pleno del CSN, el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), ha aprobado hoy un dictamen favorable a la reapertura de la central nuclear de Garoña, situada en Burgos, y la más antigua de nuestro país.
Sin embargo, siempre y cuando el operador de la planta (es decir, Nuclenor (una empresa propiedad de las eléctricas Iberdrola y Endesa) cumpla con las inversiones en seguridad que se le exigen.
Se trata de un amplio plan de reformas que, por ejemplo, incluye cambiar el cableado eléctrico de la planta o reforzar el techo del reactor y que, fuentes del propio CSN, calculan que costará unos 200 millones de euros.
Votación
La votación ha salido adelante con el voto a favor de cuatro de los cinco consejeros que integran el máximo órgano de la seguridad nuclear en España (tres propuestos por el PP y uno por el PSOE), mientras que la quinta representante en el pleno, Cristina Narbona (propuesta también por el PSOE), ha votado en contra.
Pero queda otro trámite. Tras el informe favorable de CSN, corresponde ahora al Ministerio de Energía decidir si autoriza a Nuclenor a volver a conectar la planta a la red, ya que está parada desde 2012
Javier Gregori
Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...