Ciencia y tecnología | Actualidad
Ecología

Los ecológos Gene Likens y Marten Scheffer, premio Fundación BBVA

El jurado destaca que sus investigaciones permiten alertar sobre los efectos irreversibles que provoca la contaminación en espacios naturales de alto valor, como Doñana.

La Fundación BBVA premia a Gene Likens y Marten Scheffer. / FBBVA

La Fundación BBVA premia a Gene Likens y Marten Scheffer.

Madrid

El Estadounidense Gene Likens descubrió los graves daños provocados por la “lluvia ácida” en América del Norteen los años 60 y el holandés Marten Scheffer identificó, por primera vez, en los 90 el llamado “punto de no retorno”, es decir, el punto de inflexión a partir del cual el deterioro de un ecosistema se vuelve catastrófico.

Por estas razones, estos dos ecológos han recibido hoy el premio Fundación BBVA “Fronteras del Conocimiento” en la categoría de Ecología.

Pioneros

Los trabajos de Likens han permitido reducir la lluvia ácida en Estados Unidos, aunque “se está disparando en China o la India”, según ha denunciado este investigador en una rueda de prensa tras la concesión de este galardón, el de mayor cuantía económica después del Nobel.

Mientras tanto, los avances de Scheffer permiten predecir el impacto de la actividad humana en hábitats naturales tan importantes, como el Parque Nacional de Doñana. “La buena noticia es que Doñana no ha llegado aún a un punto de no retorno”- explica Scheffer desde Holanda-.“Se puede proteger este espacio natural reduciendo la contaminación que proviene de los cultivos de fresa que rodean este espacio y reduciendo la extracción de agua de su subsuelo con fines turísticos. El estado español tiene que tomar medidas”.

Javier Gregori

Javier Gregori

Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00