La luz ha subido casi un 30% en enero
El usuario medio con la tarifa regulada por el gobierno deberá pagar 87 euros, según Facua
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6V3RCUXC45IRXPJ5MANVWVZY5M.jpg?auth=0e0ead7c5e27c218c2bdff517e7dc66857b862b00367675a2fb12bd54526ea2a&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Las cuentas no saben para pagar el recibo de la luz / GETTY IMAGES
![Las cuentas no saben para pagar el recibo de la luz](https://cadenaser.com/resizer/v2/6V3RCUXC45IRXPJ5MANVWVZY5M.jpg?auth=0e0ead7c5e27c218c2bdff517e7dc66857b862b00367675a2fb12bd54526ea2a)
Madrid
Concluido el mes de enero se confirma la fuerte subida del recibo de la luz que se auguraba después de la gran escalada en el mercado mayorista, con precios del kwhora que llegaron a superar los 10 céntimos y que han llevado a incrementos en el precio final para los usuarios que se acercan al 30% de media. .
Más información
- El recibo de la luz, un 17% más caro que hace un año
- Las tres grandes empresas eléctricas ganan más de 30.000 millones en 5 años
- El Gobierno rechaza una auditoría de costes del sistema eléctrico como exige la oposición
- El Gobierno enchufa al exdirector de la Guardia Civil como consejero independendiente en Red Eléctrica
- "Precios de la luz por encima de 80 euros tienen aspecto de manipulación"
Para el Ministerio de Energía, el usuario doméstico medio es una familia con una potencia instalada de 4,4 kw y un consumo mensual de 325 kwhora y la tarifa 2.0del PVPC, el precio voluntario al pequeño consumidor. Para ese consumo, el recibo de la luz se sitúa en 81 euros en el mes de enero, con un encarecimiento del 28,4% respecto a los 63 euros que tuvo que pagar en enero de 2016. .
Para Facua, que ha realizado un estudio sobre miles de recibos domésticos, el consumo medio mensual (excluyendo segunda vivienda) es mayor, 366 kwhora, con lo que el recibo medio sube este enero hasta 87 euros, 20 más que un año antes, con un incremento del 29,4% interanual.
En su modelo sólo se pagó más en el primer trimestre de 2012, después de que el Tribunal Supremo ordenase una refacturación tras anular la congelación de tarifas que había establecido el gobierno para ese trimestre.