Economia y negocios | Actualidad

Una de cada tres hipotecas se contratan a tipo fijo, nuevo máximo

Según datos del INE de noviembre, se incluyen ya en el 31,8% de las escrituras, la cifra más alta de la historia reciente

GETTY IMAGES

Madrid

El 31,8% de las hipotecas constituidas en noviembre se contrató a tipo fijo, frente al 68,2% de tipo variable, según el Instituto Nacional de Estadístico (INE). Se trata de un nuevo máximo de la historia reciente, desde que en los años 90 empezó la sustitución de hipotecas fijas (entonces, la mayoría) por variables.

El euríbor continúa siendo el tipo de referencia más utilizado en las hipotecas a tipo variable, en concreto, en el 93,5% de los nuevos contratos.

También crece el tipo fijo en las 9.611 hipotecas con cambios en sus condiciones. De ellas, el 43,4% tuvo lugar por modificaciones en los tipos de interés. Después del cambio de condiciones, el porcentaje de hipotecas a interés fijo aumenta del 6,3% al 10,4%, mientras que el de hipotecas a tipo variable baja del 93,1% al 88,9%.

El tipo de interés medio al inicio de la hipoteca para el total de fincas es del 3,07%, mientras que el plazo medio es de 22 años.

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 25.413 el pasado mes de noviembre, cifra un 32,2% superior a la del mismo mes de 2015. Con esta subida interanual, la firma de hipotecas encadena cuatro meses de ascensos consecutivos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00