La vida sedentaria aumenta en un 70 % el riesgo de cáncer de mama
Esta es la principal conclusión del primer estudio que se ha hecho en nuestro país para explorar la relación entre la actividad física y el riesgo de desarrollar cáncer de mama
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HPG3JQM7QJPTNJDXYP3OF3RA2Q.jpg?auth=4677730cd5c1763b676a374b0cc4059a72b7fe42b458e19ec52c7dfeaffb63a7&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Getty
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HPG3JQM7QJPTNJDXYP3OF3RA2Q.jpg?auth=4677730cd5c1763b676a374b0cc4059a72b7fe42b458e19ec52c7dfeaffb63a7)
Madrid
En esta investigación, pionera en nuestro país, han participado 23 hospitales de nueve comunidades autónomas y más de un millar de pacientes. Por cada una de las mujeres enfermas, se incluyó en el estudio a otra mujer sana de su misma edad y zona geográfica, con la que no tuviese vínculo familiar alguno. Hecha la selección, se indagó en los hábitos de vida de unas y otras. El referente para establecer si una mujer estaba en la categoría de activa o sedentaria fueron las recomendaciones que hace la OMS. Es decir, para estar en el grupo de mujeres activas se debe hacer como mínimo algún tipo de ejercicio moderado horas y media a la semana. El estudio demuestra que hay menos riesgo de desarrollar este tumor si se hace ejercicio y cuantifica el riesgo al concluir que las mujeres de vida sedentaria tienen hasta el 71% más de riesgo de desarrollar un cáncer de mama.
El sedentarismo aumenta el cáncer de mama
01:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La doctora Marina Pollán, investigadora principal de este estudio, señalaba que los resultados sugieren que el ejercicio tiene un mayor efecto protector en las mujeres premenopáusicas que en las postmenopáusicas. Estas últimas necesitan hacer un ejercicio más intenso para obtener el mismo nivel de protección.
El resultado de esta investigación, en la que han participado la Asociación Española Contra el Cáncer, la Sociedad española de Oncología Médica, la Fundación Cerveza y Salud 2005 y la Federación Española de Cáncer de Mama, se ha dado a conocer en unas jornadas que reúnen en el Instituto Carlos III a más de 300 especialistas en este tumor.