Lanzan un seguro para periodistas que da cobertura incluso en zonas de guerra
Este seguro, presentado por la Federación Internacional de Periodistas (FIP), podrá ser adquirido desde doce euros semanales

La IFJ lanza su propio seguro. / IFJ

Madrid
En los últimos 25 años, más de 2.300 periodistas y trabajadores relacionados con los medios de comunicación han perdido la vida durante su labor en zonas conflictivas o de guerra. Así lo ha recordado la Federación Internacional de Periodistas (FIP), quien ha explicado que Irak, con 309 víctimas, es el país en el que más periodistas han fallecido durante los últimos años seguido de Filipinas, con 146, y México, con 120.
Más información
Por esa misma razón, la federación ha lanzado un seguro económico "desarrollado por periodistas para periodistas" que da cobertura a todos los trabajadores afiliados de medios de comunicación sin restricción en todas las regiones del mundo, entre las que se encuentran las zonas de guerra.
Las compañías de seguros no quieren asegurar a los periodistas
Este seguro llega después de que muchas compañías de seguros se nieguen a asegurar a los profesionales de la comunicación que trabajan en áreas peligrosas o "lo hacen a costes muy altos", tal y como relata el FIP a través de un comunicado.
Dado que, debido a la decisión de estas compañías de seguros de no asegurar a los profesionales de la comunicación, los reporteros y el personal técnico están indefensos y sin ningún tipo de protección, la federación ha optado por crear su propio seguro.
Un seguro desde doce euros por semana
La consultora financiera Isle of Man Assurance Limited (IOMA) ha confirmado que este seguro, que se podrá adquirir desde adquirido desde doce euros, cubriría situaciones como la muerte accidental, la discapacidad, los accidentes de emergencia o evacuación por enfermedad y repatriación, entre otros.
Este seguro está dividido en cinco niveles de riesgo. Desde las zonas con riesgo leve, entre las que se encuentran la Unión Europea, Estados Unidos y Australia, hasta aquellas con riesgo extremo como, por ejemplo, Afganistán, Irak, Libia, el norte del Cáucaso de Rusia, la República Centroafricana, Somalia, Siria, Ucrania y Yemen.

Las tarifas de la póliza de seguro. / IFJ

Las tarifas de la póliza de seguro. / IFJ
El precio del seguro variará dependiendo el país de origen, basándose en los cinco niveles de riesgo, y el número de semanas contratadas. Una semana de cobertura en una de las zonas de riesgo bajo tendrá un coste de doce euros semanales. Mientras tanto, una cobertura durante un mes en alguno de los países que conforman la zona de riesgo extremo, tiene un coste total de 208 euros.

Las diferentes zonas de riesgo. / IFJ

Las diferentes zonas de riesgo. / IFJ
Estas pólizas, que tendrán una cobertura de 100.000 euros en caso de que incidente, cumplen así con la demanda que muchos periodistas llevaban pidiendo desde hace año. Tal y como ha asegurado el secretario general de la FIP, Anthony Bellanger, "ningún trabajador de medios debe ser excluido del acceso a un seguro global y decente que cubra todos los riesgos".

David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...