Internacional | Actualidad
EMISIONES | RENAULT

La Fiscalía de París investiga si Renault trucó sus dispositivos antipolución

Apertura de investigación por presunto fraude contra la salud

La Fiscalía de París investiga si Renault trucó sus dispositivos antipolución / FRANCOIS LENOIR (Reuters)

La Fiscalía de París investiga si Renault trucó sus dispositivos antipolución

París

Tres jueces de instrucción de la fiscalía de París van a investigar si hay truco o engaño en los dispositivos utilizados por Renault para controlar las emisiones nocivas de sus motores diesel.

La fiscalía de la capital francesa ha abierto un procedimiento contra el constructor francés por sospecha de "fraude en las calidades sustanciales y los controles efectuados", con consecuencias y efectos "peligrosos para la salud". Se trata de determinar si Renault instaló en sus motores algún 'software' para ocultar, en las pruebas de laboratorio, el volumen de contaminación que realmente emite el vehículo en condiciones reales de conducción

Es una etapa judicial más en el escándalo de las emisiones, después del procedimiento abierto por la unidad de represión del fraude del Ministerio de Economía el pasado mes de noviembre. Ahora los jueces quieren ampliar la investigación con audiencias y testigos.

Renault tuvo que reconocer hace un año "errores" en su sistema antipolución en los motores de nueva generación, después de que las pruebas realizadas por el Gobierno francés, en circunstancias reales, quintuplicaran las emisiones respecto de las que figuran en los coches homologados.

El fabricante automovilístico siempre ha sostenido que no ha cometido fraude, cumple las reglas europeas y francesas, y sus coches han sido homologados. Además, ha lanzado un plan de mejoramiento de los sistemas antipolución de sus modelos diesel.

Este viernes en un comunicado dice "tomar nota" de las informaciones al respecto pero dice "desconocer" el procedimiento. Las acciones de Renault sufrieron una fuerte caída en bolsa.

La noticia sobre la apertura de diligencias por parte de la fiscalía en París se produce horas después de conocerse que las autoridades estadounidenses han abierto un procedimiento judicial contra Fiat-Chrysler (FCA). Sospechan que el fabricante habría instlado un dispositivo para manipular las emisiones contaminantes en sus motores. Fiat- Chrysler ha desmentido haber cometido fraude. Pocos días antes fue Volkswagen el centro de la noticia al haber acordado con las autoridades norteamericanas el pago de una multa de 4.300 millones de dólares lo que eleva las indemnizaciones del fabricante alemán a 22.000 millones solo por sus querellas judiciales en EEUU.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00