El cerebro continúa creciendo en los adultos
Expertos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos, demuestran, por primera vez, que una parte sigue aumentando desde la niñez para poder reconocer mejor las caras.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/F5U5HGEZJRKWVJOQ2VZBTLK6VE.jpg?auth=653a807850797bc2bd53abff4efc1971dd38c45804bdda60b355fcd603d55a0f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El investigador principal de este estudio muestra la resonancia magnética realizada al cerebro de un niño comparándola con la de un adulto. / Science
![El investigador principal de este estudio muestra la resonancia magnética realizada al cerebro de un niño comparándola con la de un adulto.](https://cadenaser.com/resizer/v2/F5U5HGEZJRKWVJOQ2VZBTLK6VE.jpg?auth=653a807850797bc2bd53abff4efc1971dd38c45804bdda60b355fcd603d55a0f)
Madrid
Este descubrimiento ha sido toda una sorpresa para los neurólogos. En los seres humanos, la parte del cerebro responsable del reconocimiento de las caras continúa creciendo hasta llegar a la edad adulta, según revela un nuevo estudio que publica la revista Science.
Hasta ahora, se creía que el desarrollo del cerebro en la edad adulta consistía más en la reducción sináptica, más que el crecimiento.
Sin embargo, la capacidad de reconocer caras es fundamental en las relaciones sociales de los seres humanos. Por esa razón, mejora desde la infancia hasta la edad adulta.
Análisis
Con el objetivo de comprender mejor la actividad cerebral que permite el reconocimiento facial, los responsables de este estudio utilizaron la resonancia magnética cuantitativa (qMRI) para poder comparar el tejido cerebral entre individuos.
Tras analizar con esta técnica no invasiva el cerebro de 22 niños y 25 adultos, curiosamente se encontró que la región del cerebro que ayuda a las personas a reconocer las caras aumenta de tamaño en los adultos. En cambio, la región que ayuda a las personas a reconocer los lugares se mantiene igual. Estos resultados se confirmaron en el análisis post-mortem de cerebros adultos.
Los autores de este hallazgo creen que este crecimiento de una parte del cerebro de los adultos está causado por un aumento de algunas células y las estructuras dendríticas.
![Javier Gregori](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/d0748432-a871-485b-a177-c92e152a42bc.png)
Javier Gregori
Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...