La ONU en Colombia tomará medidas tras la polémica de los observadores en la fiesta de las FARC
La misión de la ONU en Colombia califica de "inapripiado" el comportamiento de los observadores que aparecen en un vídeo bailando con guerrilleros de las FARC
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4RGLXK22GROIHE2HG7K77X2ITE.jpg?auth=1967ddf944c9a5cd38c9fb057477df1e567a0131a3ed5fc2e610d80510f90658&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Captura del vídeo publicado / Caracol Radio
![Captura del vídeo publicado](https://cadenaser.com/resizer/v2/4RGLXK22GROIHE2HG7K77X2ITE.jpg?auth=1967ddf944c9a5cd38c9fb057477df1e567a0131a3ed5fc2e610d80510f90658)
Madrid
La Misión de la ONU en Colombia ha anunciado en un comunicado que tomará "las medidas que correspondan" tras la publicación de un vídeo en el que aparecen dos miembros de su misión bailando con guerrilleros de las FARC. El vídeo está grabado el 31 de diciembre, durante la fiesta de Nochevieja en una de las zonas veredales transitorias de normalización en las que se están concentrando los guerrilleros antes de la dejación de armas y la desmovilización, en el departamento de La Guajira, al noroeste del país. En las imágenes se aprecian a dos observadores, con sus chalecos azules que les identifican como miembros de la Misión de Monitoreo y Verificación, bailando con supuestas guerrilleras. .
Tras la polémica que ha causado la publicación del vídeo la oficina de la ONU en Colombia ha calificado este comportamiento de "inapropiado" y asegura que "no refleja los valores de profesionalismo e imparcialidad". Además reitera a la opinión pública su total compromiso con una verificación objetiva y rigurosa del acuerdo del alto el fuego definitivo, firmado el 24 de noviembre, entre el gobierno y la guerrilla.
El líder de las FARC, Rodrigo Londoño, antes del proceso de paz conocido por su alias Timochenko, ha rechazado en las redes sociales las críticas a la misión de Verificación de la ONU. "No saben cómo hacer noticia con las FARC, el escándalo de la semana es que celebramos la bienvenida del año nuevo", dice en un tuit.
La congresista María Fernanda Cabal, del partido opositor Centro Democrático, contrario al acuerdo alcanzado, ha dicho en declaraciones a la emisora de Prisa, Caracol Radio, que "acciones como esa generan mucha desconfianza y echan un manto de duda sobre la efectividad del proceso". El senador Armando Benedetti, socio del gobierno de Juan Manuel Santos, reconoce que "esas cosas no pueden pasar" pero criticó a la oposición por usarlo con fines políticos.