'YouTube Red', el streaming de pago de Google, llegará a Europa a lo largo de 2017
Reino Unido podría ser el primer Estado en probar esta nueva herramienta de pago que permitirá a sus usuarios disfrutar de contenido inédito de YouTube y evitar los anuncios de la plataforma
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WDEKESU6GRNZLHXTDCVYXXB5SQ.jpg?auth=f7c0472935343ab9d21d87889d4f02d7970b543317e04f21004069a7fd4f65fa&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Logo de YouTube Red. / YouTube
![Logo de YouTube Red.](https://cadenaser.com/resizer/v2/WDEKESU6GRNZLHXTDCVYXXB5SQ.jpg?auth=f7c0472935343ab9d21d87889d4f02d7970b543317e04f21004069a7fd4f65fa)
Bilbao
Tras Netflix, HBO y Amazon Prime Video, Google será la próxima compañía en ofrecer un servicio de streaming de pago en Europa. Se trata de YouTube Red, una plataforma que fue lanzada oficialmente en octubre de 2015 y que, a lo largo de los últimos meses, ha llegado a países como Australia, Nueva Zelanda, México, Canadá y Corea del Sur.
Más información
Pese a que no ha tenido una acogida tan buena como el resto de competidores, YouTube Red comenzará próximamente su expansión en Europa empezando por Reino Unido, tal y como informa el diario The Telegraph.
¿En qué consiste 'YouTube Red'?
Esta plataforma, que ya ha sido instaurada en varios países, ofrece a sus usuarios la posibilidad de disfrutar de contenido de YouTube sin tener que aguantar los clásicos anuncios del servicio gratuito de Google.
También cuenta con la opción de ver vídeos sin conexión a Internet, el denominado 'modo offline', y la característica de reproducir los vídeos en segundo plano, lo que permite ver vídeos a los usuarios mientras utilizan otras aplicaciones.
Entre el resto de servicios de YouTube Red destacan un servicio de música en streaming y un repertorio de producciones propias de YouTube. Estas dos últimas características son las que establecerán las fechas de lanzamiento en cada país europeo puesto que Google tendrá que llegar a un acuerdo con los artistas de cada país para poder utilizar el servicio de música en streaming y para crear el contenido propio.
Sin fecha de lanzamiento, pero con un precio fijado
Según la información del diario inglés, Google ya estaría negociando con los titulares de derechos de contenido subido a YouTube para lanzar este servicio durante las próximas fechas, un proceso que ya habría comenzado en otros países europeos.
Por el momento, la fecha de lanzamiento es una incógnita, ya que dependerá de los acuerdos que vaya a realizar Google con los creadores de contenido. No obstante, la publicación ha asegurado que este servicio llegaría con un precio de 9,99 libras al mes, un precio similar al del resto de plataformas de streaming de pago.
![David Justo](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/72cad123-d9a5-4d0a-a9f9-aafe5eec8613.png)
David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...