Frío intenso y heladas para despedir 2016
Hay alertas por bajas temperaturas en Castilla y León y heladas en el interior de la península
En Molina de Aragón (Guadalajara) han llegado a los -12 grados, en Sigüenza (Guadalajara) a los -11 y en Aranda de Duero (Burgos) a -10

Dos personas corren al amanecer por la orilla de la playa de La Concha de San Sebastián. / Javier Etxezarreta (EFE)

Madrid
Mucho frío para despedir 2016 en toda España. Bajarán más las temperaturas y continuarán las heladas en el interior de la península. Hay alerta por bajas temperaturas en Castilla y León. Las nieblas serán espesas y heladoras, sobre todo en la zona del Duero, del Miño, del Júcar, del Tajo, el Guadiana y el Ebro. Este viernes en Molina de Aragón (Guadalajara) han llegado a los -12 grados, en Sigüenza a los -11 grados y en Aranda de Duero (Burgos) a -10 grados.
VIERNES, 30 DE DICIEMBRE
La Aemet prevé viento fuerte de levante en el Estrecho y de componentes este y sur en Canarias. Nieblas localmente persistentes en la cuenca del Ebro. Temperaturas significativamente bajas en la Meseta Norte, Pirineos, y este de Castilla-La Mancha.
Intervalos de nubes bajas en el área mediterránea, tendiendo a nuboso al final en el nordeste de Cataluña y de Baleares. No se descarta alguna llovizna débil y ocasional en el Estrecho y litoral de Málaga. Intervalos de nubes bajas, sobre todo al principio, en el litoral cantábrico y cuenca del Ebro. Intervalos de nubes altas al principio en Canarias. Predominio de poco nuboso o despejado en el resto del país, salvo en zonas de nieblas.
Nieblas nocturnas y matinales en la cuenca del Duero, otras zonas de ambas mesetas, Mallorca y, con probabilidad de ser localmente persistentes, en la cuenca del Ebro. Probable Calima en Canarias.
Temperaturas diurnas en descenso al este de la península. Heladas en el interior de la mitad norte peninsular, que podrían ser moderadas en la Meseta Norte, Pirineos, y este de Castilla-La Mancha. Viento de componente este en el sur y sudeste de la Península y en Canarias, con intervalos de levante fuerte en el Estrecho, y con intervalos de fuerte en Canarias.
SÁBADO, 31 DE DICIEMBRE
Temperaturas mínimas significativamente bajas en la Meseta Norte, Pirineos, y este de Castilla-La Mancha. Posibilidad de nieblas localmente persistentes en la cuenca del Ebro. Viento fuerte en el Estrecho, y con intervalos de fuerte en Canarias.
En la mayor parte de España se esperan cielos poco nubosos o despejados, salvo en áreas de nieblas y salvo en zonas del área mediterránea, con intervalos nubosos, sin descartar alguna llovizna débil y ocasional en Baleares y puntos de los litorales este y sur, más probables en Málaga. Temperaturas en descenso en el alto Ebro, meseta Sur y Andalucía. Heladas débiles o moderadas en el interior del norte y este de la Península, mas intensas en el centro de la meseta Norte.
DOMINGO, 1 DE ENERO
En Galicia aumento de la nubosidad durante el día hasta quedar nuboso o cubierto, con probables lluvias en el litoral, que podrían extenderse con poca probabilidad al resto de la comunidad y al occidente de Asturias. Intervalos nubosos en Baleares y litoral mediterráneo andaluz y sureste, con posibilidad de lloviznas débiles ocasionales en Baleares y, más probablemente, en Málaga. Predominio de cielos poco nubosos o despejados en el resto de la Península y en Canarias, con aumento de la nubosidad en el oeste de la vertiente atlántica peninsular en la segunda mitad del día. No se descartan todavía nieblas matinales en la cuenca del Ebro y, con menos probabilidad, en puntos de la Meseta.
Temperaturas en descenso en el interior de la Península. Heladas en gran parte del interior peninsular, excepto en el cuadrante suroeste, más intensas en Pirineos y meseta Norte. Viento flojo en general, de componente sur en el litoral de Galicia, el Cantábrico, y Baleares, del este en el Estrecho, y del sureste en Canarias.