Tribunales | Actualidad
Bulos

No difundas mensajes sobre atentados terroristas inminentes en España: son falsos

La alerta antiterrorista permanece en nivel cuatro desde junio de 2015 y pide que no se compartan los bulos

Los mensajes sobre atentados inminentes en España son simples bulos. / Ministerio del Interior

Los mensajes sobre atentados inminentes en España son simples bulos.

Madrid

El Ministerio del Interior y las fuerzas de seguridad piden a los ciudadanos que no compartan ni ayuden a difundir los diferentes bulos que están circulando estos días a través de redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea, principalmente WhatsApp.

Estos mensajes "carecen de toda credibilidad y solo pretenden provocar estados de temor a la población y de alarma ciudadana u otros fines malintencionados que son totalmente ajenos a la seguridad", recuerda Interior en un comunicado.

España permanece en nivel cuatro de alerta antiterrorista, alto, desde el verano de 2015, cuando se estableció tras los atentados de Charlie Hebdo y contra un hotel de Túnez. Esa situación no se ha modificado desde entonces.

Uno de los bulos más extendidos asegura que ese nivel de alerta ha subido al nivel cinco, el máximo, y que es recomendable "evitar el transporte público y los lugares de interés". Nunca se ha alcanzado ese estadio: la alerta antiterrorista no se modificó después de los atentados de Bruselas, Berlín, Niza o París.

Este mensaje, falso, indica también que los miembros de la Policía Nacional han suspendido sus vacaciones, que un equipo de los GEO (Grupo Especial de Operaciones) ha tomado posiciones en el aeropuerto de Barajas y que "la Renfe" está llena de agentes.

"No sé si os habéis enterado pero por las comisarías está todo revolucionado. Alarma inminente de atentado en Barcelona, Madrid, Alicante y Valencia, cerca de la estación del Norte. Algo pasa o están esperando que pase", se puede leer también en el bulo.

"Queda completamente descartado el contenido de esos bulos o que exista una amenaza concreta terrorista en España", ha confirmado esta semana el jefe superior de la Policía Nacional en Madrid, Alfonso José Fernández. Añadió, además, que los agentes están investigando su procedencia.

La última gran oleada de mensajes falsos sobre atentados inminentes en España fue el pasado marzo, después de los atentados de Bruselas. Entonces, la Policía y la Guardia Civil solicitaron la colaboración ciudadana para ayudar a parar la oleada de bulos sobre alertas terroristas.

Instrucción de la Policía Nacional.

Instrucción de la Policía Nacional. / Cadena SER

Instrucción de la Policía Nacional.

Instrucción de la Policía Nacional. / Cadena SER

Después del atentado en el mercadillo navideño de Berlín, en el que un terrorista mató a doce personas arrollándolas con un camión de gran tonelaje, el Cuerpo Nacional de Policía ha pedido a los ayuntamientos españoles que extremen las medidas de seguridad de cara a la Navidad en los espacios al aire libre y que se bloqueen con macetas, bolardos y coches patrulla los principales accesos a las zonas más frecuentadas. El objetivo es impedir "ataques de similares características en lugares de alta concurrencia de personas, especialmente en días señalados como Navidad, Nochevieja y la tarde noche del 5 de enero, en la cabalgata de los Reyes Magos".

En Madrid, el dispositivo de seguridad preparado en la Puerta del Sol para los días 30 y 31 de diciembre será muy similar al de años anteriores. El aforo se va a limitar a 25.000 personas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00