El Gobierno propone currículums anónimos contra el sexismo en procesos de selección
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat asegura que esta medida, vigente en Reino Unido, ha sido incorporada con éxito

Los currículum tradicionales podrían ser cambiados. / AndreyPopov (Getty Images)

Bilbao
El Gobierno ha anunciado que trabajará próximamente con empresas de selección de talento con el objetivo de desarrollar un código con buenas prácticas durante el proceso de selección. Entre las diversas medidas que promueve la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat destaca que los currículum vitae pasen a ser anónimos con el objetivo de evitar discriminaciones por sexismo o racismo. Para que esto sea posible, los currículums no requerirían fotografía ni el nombre, ni el sexo del aspirante.
Más información
Esta medida, anunciada durante la comparecencia de la ministra ante la Comisión de Igualdad del Congreso para informar sobre las líneas generales de la política de su Departamento, está apoyada en la realizada con anterioridad en Reino Unido, donde se ha implementado con éxito.
El Gobierno creará un plan de lucha contra la brecha salarial
Tal y como ha asegurado Montserrat, el Ejecutivo también desarrollará un plan de lucha contra la brecha salarial. Este plan también está orientado para que haya más mujeres en puestos de responsabilidad ya que, en palabras de la ministra es "una cuestión de justicia" que las mujeres, quienes representan el 51 por ciento de la población española, estén presentes en todos los ámbitos. Desde el político y social hasta el cultural y económico.
"Me encantaría que no tuvieran que existir cuotas, pero soy consciente de la importancia que tienen para conseguir superar una situación que es absolutamente ilógica", ha explicado Montserrat.
También trabajaran con universidades y escuelas de negocio
Dolors Montserrat también ha aprovechado la comparecencia para asegurar que el Departamento de igualdad también comenzará a trabajar con universidades y escuelas de negocio con el objetivo de visibilizar más la presencia de mujeres en puestos de responsabilidad de empresas.
Para ello, la ministra ha asegurado que desarrollarán más casos de empresas protagonizadas por mujeres, lo que podrán utilizar en sus cursos posteriormente las escuelas de negocio y las universidades para promover la normalización de la mujer en puestos de responsabilidad. Al mismo tiempo, Montserrat ha confirmado que también trabajarán con estas instituciones para conocer mejor las causas de la brecha salarial y trabajar en su erradicación.

David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...