El gobierno anuncia un Erasmus a la española
Se llamará proyecto Cervantes, consiste en estudiar y residir, durante un curso académico, con una familia de acogida en una ciudad española distinta a la suya

Getty

Madrid
La ministra de sanidad, Dolors Montserrat, ha anunciado que en esta legislatura se pondrá en marcha un Erasmus nacional con la intención de fomentar la emancipación y movilidad de nuestros jóvenes. "¿Por qué no fomentamos la movilidad dentro de España?", se ha preguntado la ministra, y ponía un ejemplo, "que un estudiantes del IES Escola Intermunicipal del Penedés pueda ir al IES Santa Catalina de Burgo de Osma y que sea acogido por una familia que tenga un hijo en ese centro".
España es un país que vale la pena conocer, decía la ministra y añadía argumentos a favor del proyecto Cervantes. "El programa Erasmus ha hecho mucho por la construcción y la cohesión europea, por lo que consideramos que, a través del Programa Cervantes, podremos fomentar la cohesión territorial".
De momento no se sabe ni cómo, ni cuándo ni con qué dinero se va a financiar la movilidad de los estudiantes no universitarios dentro de nuestras fronteras. La ministra ha lanzado la idea y ha añadido que la gestionarán conjuntamente su ministerio, que se ocupa de la juventud, y el de educación.
El proyecto Cervantes estará dirigido a jóvenes entre 14 y 18 años que estén cursando entre 3º de la ESO y 2º de bachillerato. Los jóvenes residirán con familias de acogida de la ciudad a la que se desplacen.
