Macrooperación contra el fraude de hidrocarburos a nivel europeo
La Guardia Civil lleva a cabo desde primera hora una operación coordinada con los cuerpos policiales de Italia y Portugal contra una red de fraude de hidrocarburos que operaba a nivel europeo. Están previstas unas veinte detenciones y registros en varias provincias españolas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/P3C3DK2AFBMMPHV4Z2S6EGABYQ.jpg?auth=980598d6c028acc98cc6109ff5eae4942c0d49951af0850bf7c5ba6741671a91&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
GUARDIA CIVIL
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/P3C3DK2AFBMMPHV4Z2S6EGABYQ.jpg?auth=980598d6c028acc98cc6109ff5eae4942c0d49951af0850bf7c5ba6741671a91)
Madrid
Operación abierta que se está llevando a cabo desde primera hora de la mañana por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil en varias provincias españolas, entre ellas, Cataluña, Valencia y Madrid, y coordinada con la Agencia Tributaria y las autoridades de Italia y Portugal. Se trata de una operación conjunta contra el fraude masivo de IVA de hidrocarburos y al blanqueo de capitales y que podría alcanzar un fraude millonario.
Más información
La red está acusada de haber montado un entramado financiero fictício de hidrocarburos y metales preciosos a través del cual eludían el pago de impuestos. La investigación se inició hace un año por la Guardia Civil y la Agencia Tributaria desvelando un entramado empresarial que afectaba a la competencia expulsando del mercado a otros operadores que no tenían capacidad de igualar los precios de la red presuntamente ilegal.
Está previsto que los agentes lleven a cabo cerca de una veintena de detenciones y el mismo número de registros. Dirige la operación el Juzgado Número 5 de la Audiencia Nacional y las diligencias permanecen secretas. La operación seguirá abierta a lo largo de la mañana, coordinándose con las agencias europeas Eurojust y Europol.