La calculadora de la Justicia
Un magistrado ha diseñado una aplicación para teléfonos móviles que calcula las penas para cada delito en función de atenuantes y agravantes que se puedan aplicar

CADENA SER

Madrid
La aplicación se llama llamar Calcula tu pena, tiene un precio de 5,99 euros y va dirigida a profesionales del derecho. Un apasionado de las nuevas tecnologías y magistrado de penal en Murcia ha diseñado una aplicación para móviles que calcula las penas para cada delito en función de atenuantes y agravantes aplicables. Se llama Julio Guerrero y hace meses, conociendo las dificultades que entraña el cálculo de la condena en el Derecho Penal, se le iluminó la cabeza y desarrolló esta herramienta que facilita la labor a cualquier profesional del ámbito del derecho.
El magistrado Julio Guerrero explica cómo funciona la app 'Calcula tu pena'
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Pienso que puede ser de gran ayuda para los abogados, pero también para los fiscales y los propios profesionales del derecho que no se terminan de manejar en este terreno", explica el titular del Juzgado de lo Penal número 1 de Murcia, que después de muchos años celebrando juicios y dictando sentencias penales, conoce como nadie las dificultades que entraña calcular de forma minuciosa una condena.
Todos los profesionales vinculados al mundo del derecho conocen las penas que pueden aplicarse en un caso por ejemplo de robo con violencia. Pero no es lo mismo que el acusado de este robo sea o no reincidente, que el delito se haya consumado o que haya quedado en tentativa. "Uno no tiene más que teclear los primeros dígitos del delito, aparece un desplegable con los delitos. Si escribes robo aparece: robo con fuerza, robo con violencia, robo en casa habitada, aparece en pantalla la pena tipo que es lo que prevé el código penal y luego esa pena se divide en dos, dependiendo de si hay atenuantes o agravantes".
El magistrado Julio Guerrero destaca que al final siempre es esencial el papel del juez
00:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Preguntado por si la figura del juez queda relegada el magistrado Guerrero asegura que "la figura del juez siempre va a ser necesaria. Es quien desde el sentido común tiene que ver las circunstancias concretas de cada caso diga entre seis o siete y despues de mirar el caso concreto voy a poner ocho". Fuentes judiciales calculan que la cifra de potenciales usuarios en España es tremendamente elevada y que puede rondar los 120.000.

Ana Terradillos
Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra (1991-1996) y en Ciencias Políticas por la UNED...