"En un mundo globalizado, la independencia es imposible"
Entrevista al Lehendakari, Iñigo Urkullu en El País

L.Rico (El País)

Madrid
En un mundo globalizado la independencia es imposible. Eso es lo que dice el Lehendakari, Iñigo Urkullu en una entrevista que publica hoy el diario El País. Urkullu asegura también que si el gobierno muestra predisposición al diáogo sería facil superar los escollos de las negociaciones con el país vasco y con cataluña.
Lo importante, a su juicio, es revisar el modelo territorial para potenciar el autogobierno. Se trata, añade Urkullu, de reconocer al país vasco como nación, de desarrollar las potencialidades del pais en una soberanía compartida. Aboga por un consenso entre las fuerzas políticas vascas, a las que ofrecerá acuerdos para sacar adelante los presupuestos autonómicos y entiende el derecho a decidir como una consulta legal acordada en un pacto con el Estado.
La reforma constitucional no es la única vía para la consecución del autogobierno vasco, apunta el lehendakari. Es fundamental la voluntad de diálogo a la que llama al gobierno para resolver las dificultades y avanzar con el gobierno vasco y también con el catalán. Urkullu dice no entender el nacionalismo hegemónico que representa el Partido Popular y asegura que la independencia es un concepto del siglo XIX que ahora, en un mundo globalizado es practicamente imposible. El presidente vasco apuesta por un nacionalismo a favor de la Unión Europea, que no sea aislacionista ni excluyente. La solución, sostiene, pasa por entender que vivimos en un estado plurinacional.
Según se puede leer en esa entrevista concedida a El País, entre las pridades para esta legislatura: reactivar la economía vasca a través de la industrialización y bajar el paro de esta región por debajo del 10%. Además, asegura que no se producirá un cambio de cromos en el que el PNV vote si a los presupuestos generales a cambio de que el PP haga lo propio con los presupuestos vascos.