Internacional | Actualidad
Japón

Entrenan a renos para repartir pizzas a domicilio a partir de diciembre en Japón

La pizzería pretende hacer frente a las complicadas condiciones climatológicas que se espera que azoten Japón este invierno

Madrid

Las difíciles condiciones climatológicas que se esperan este invierno en Japón han provocado que los comercios hayan tenido que buscar alternativas para entregar sus pedidos a domicilio ante la imposibilidad de poder acceder a las viviendas por el método tradicional.

Más información

Hasta la fecha, la alternativa más original ha sido la de cadena de pizzerías Domino's, quien ha asegurado en su web que han comenzado a entrenar a un grupo de veinte renos para que repartan pizzas de casa en casa. Uno de los portavoces de 'Domino's Japan' ha asegurado que en la actualidad se encuentran en un periodo de pruebas y, en caso de que el experimento sea exitoso, se pondrá en marcha esta iniciativa a partir de diciembre.

Renos equipados con una montura especial

La compañía ha publicado un vídeo en el que se muestra el entrenamiento al que están siendo sometidos los renos para hacer los repartos. El principal problema de este innovador método es que, pese a que los renos están equipados con una montura diseñada especialmente para transportar pizzas, la mayoría de ellas no llegan de una pieza a su destino.

La montura especial de los renos.

La montura especial de los renos. / Domino's

La montura especial de los renos.

La montura especial de los renos. / Domino's

Por esa misma razón Domino's está ultimando arreglos que aseguren que el reparto llegue en perfecto estado a su destino y no acabe por la nieve. La cadena de pizzerías también está estudiando la distancia máxima que los animales podrían recorrer o qué sucedería en caso de que los renos se encontraran con mascotas al llegar al punto de entrega.

Repartos a más de 80 kilómetros por hora

Para garantizar que el reparto ha llegado a su destino, los desarrolladores de la iniciativa han instalado un sistema de GPS en la montura para seguir en todo momento al repartidor animal. Este GPS es similar al que se utiliza en las motos de los repartidores, tal y como asegura la compañía a través de un comunicado.

Otra de las ventajas de contar con renos repartidores es la alta velocidad de estos animales. Se estima que los renos pueden alcanzar velocidades superiores a 80 kilómetros por hora, por lo que podrían entregar los pedidos en un tiempo menor que los repartidores tradicionales.

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00