Internacional | Actualidad
Accidente aéreo en Colombia

La tragedia aérea del Chapecoense

Aficcionados del equipo Chapecoense frente a la sede del club hoy, 29 de noviembre de 2016 ,en la ciudad de Chapecó al sur de Brasil tras conocerse el accidente del avión en el que viajaba el equipo para disputar el primer partido de la final de la Copa S / BIA PIVA (EFE)

  • Infografía sobre el accidente aéreo en Colombia.

    Foto 1 de 21
  • FREDY BUILES

    Los equipos de rescate llegan a los restos del avión cerca de Medellín.

    Foto 2 de 21
  • FREDY BUILES

    Wreckage from a plane that crashed into Colombian jungle with Brazilian soccer team Chapecoense, is seen near Medellin

    El avión en el que viajaba el equipo brasileño de fútbol Chapecoense se estrelló cerca de Medellín, en Colombia.

    Foto 3 de 21
  • FREDY BUILES

    Los equipos de rescate trasladan el cuerpo de una de las víctimas de la tragedia aérea.

    Foto 4 de 21
  • FREDY BUILES

    Tareas de rescate en la zona del accidente.

    Foto 5 de 21
  • FREDY BUILES

    Tareas de rescate en la zona del accidente.

    Foto 6 de 21
  • FREDY BUILES

    Los rescatadores, en la zona del accidente.

    Foto 7 de 21
  • Lucho Navarro

    Operaciones de rescate tras el accidente del avión en el que viajaba la plantilla del club brasileño de fútbol Chapecoense.

    Foto 8 de 21
  • FREDY BUILES

    Tareas de rescate en la zona del accidente.

    Foto 9 de 21
  • Imagen facilitada por la Fuerza Aérea de Colombia de los restos del avión.

    Foto 10 de 21
  • STRINGER

    B

    El futbolista brasileño Alan Luciano Ruschel, del Chapecoense, uno de los supervivientes, es atendido por los servicios de urgencia después del accidente aéreo.

    Foto 11 de 21
  • LUIS EDUARDO NORIEGA A.

    Personal de la Clínica San Juan de Dios, en La Ceja, esperan la llegada de heridos en el accidente de un avión con 81 personas a bordo.

    Foto 12 de 21
  • LUIS EDUARDO NORIEGA A.

    Los supervivientes están siendo atendidos en la Clínica San Juan de Dios en La Ceja (Colombia). Alan Ruschel, futbolista brasileño de 27 años, llegó conmocionado en una ambulancia. Preguntaba insistentemente por su familia y pedía que le guardaran el anil

    Foto 13 de 21
  • LUIS EDUARDO NORIEGA A.

    El futbolista Alan Ruschel, primer superviviente del siniestro de Chapecoense

    El jugador del equipo brasileño Chapecoense Alan Ruschel llega a la Clínica San Juan de Dios.

    Foto 14 de 21
  • LUIS EDUARDO NORIEGA A.

    Personal de la Clínica San Juan de Dios traslada al periodista brasileño Rafael Henze, uno de los heridos en el accidente del avión.

    Foto 15 de 21
  • LUIS EDUARDO NORIEGA A.

    Rafael Henze es uno de los supervivientes del avión que se estrelló cuando se dirigía al aeropuerto José María Córdoba de Medellín.

    Foto 16 de 21
  • MATT VARLEY

    El avión accidentado es un Avro RJ85 operado por Lamia. El aparato fue fotografiado en Norwich (Gran Bretaña) el 25 de septiembre de 2015.

    Foto 17 de 21
  • BIA PIVA

    Aficcionados del equipo Chapecoense frente a la sede del club hoy, 29 de noviembre de 2016 ,en la ciudad de Chapecó al sur de Brasil tras conocerse el accidente del avión en el que viajaba el equipo.

    Foto 18 de 21
  • PAULO WHITAKER

    Seguidores del Chapecoense esperan noticias a las puertas del Arena Conda stadium en Chapecó.

    Foto 19 de 21
  • FERNANDO REMOR

    Fotografía del 23 de noviembre de 2016, de los jugadores de Chapecoense. De izqioerda a derecha: Cléber Santana, Willian Thiego, Kempes, Neto (superviviente), Ananias, Gil, Tiaguinho, Josimar, Mateus Caramelo, Dener y el portero Danilo.

    Foto 20 de 21
  • @ChapecoenseReal

    El club brasileño ha cambiado a blanco y negro el logo de su escudo (normalmente verde) en las redes sociales en señal de duelo por la tragedia.

    Foto 21 de 21

Infografía sobre el accidente aéreo en Colombia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00