Cine y TV | Ocio y cultura
Entrevista

Dabiz Muñoz: "No me voy a dedicar nunca a la televisión, pero 'El Xef' es mi vida"

Nos trasladamos al Street XO de Londres para charlar con el 'Xef'

Dabiz Muñoz en el 'Xef' / Mediaset España

Dabiz Muñoz en el 'Xef'

Londres

En las profundidades de Mayfair, un conocido barrio londinense, reside el StreetXO, uno de los restaurantes de Dabiz Muñoz. Gracias a la ambición del cocinero y el esfuerzo de su equipo este sueño se ha hecho realidad.

Precisamente hasta el nuevo y excéntrico StreetXO nos hemos trasladado en Cadena SER para conocer a Dabiz y ser testigos de su vertiginoso día a día. El cocinero ya está finiquitando de grabar la segunda temporada del El Xef (Cuatro) y hemos aprovechado la ocasión para entrevistarlo. Y es que lejos de esa figura agridulce que proyecta en televisión, Dabiz Muñoz es un hombre cercano, amable y un anfitrión excepcional.

Parecía imposible, pero ya estamos en el Street XO de Londres. Otro sueño cumplido...

Hubo momentos en los que parecía que no iba a salir adelante, De hecho cuando terminamos la primera temporada estábamos preparando las promos para la segunda y yo pensaba que no iba a existir. Pero soy muy cabezón y perseverante y, no solo hemos logrado sacarlo adelante, hemos hecho un súper restaurante que lleva tres semanas abierto y estamos a tope. 

¿Qué vamos a ver en 'El Xef 2'?

Quien haya dicho que veremos a un David diferente se ha equivocado. No me dedico a la televisión y no me voy a dedicar nunca. Mis sueños no pasan por hacer grandes hitos televisivos, mis sueños son grandes hitos gastronómicos como StreetXO. No quiero dejar de cocinar para hacer un programa o dejar de sentarme con mis chicos y 'hacer la creatividad' porque tenga que irme a grabar.

Con respecto a 'El Xef' es cierto que este año nos hemos organizado mejor y hemos sido capaces de organizarnos mejor para grabar de una forma más ordenada. La dificultad del documental fue la misma que en la primera. Y es que no se puede replicar ni teatralizar, ocurre y no ocurre, se graba o no.

¿Te ves haciendo otro tipo de formato que no sea 'El Xef'?

El restaurante va a ser una referencia, por lo que el Brexit no nos va a afectar

No...Me veo abriendo en Nueva York. Otro StreetXo en Nueva York.

¿Ayuda salir en televisión a la hora de llenar mesas?

Ayuda a llegar a un público que es difícil que llegar de otra forma, pero mis restaurantes llenaban antes de salir en televisión. Nuestro éxito no parte de la televisión. 

¿Eres consciente de la imagen que proyectas?

Sé que hago las cosas a mi manera y que no sigo las reglas que están preestablecidas muchas veces en un mundo un poco inmovilista como es el de la gastronomía. 

Has cumplido uno de tus sueños, pero en todo ese proceso de apertura ha tenido lugar el Brexit. ¿Te preocupa? ¿Crees que puede perjudicar al negocio?

Si un restaurante como StreetXo termina siendo un referente en Londres no tenemos que notarlo. No tengo ninguna duda de que el restaurante va a ser una referencia, por lo que el Brexit no nos va a afectar a nivel clientela. Si hay algún problema con los trabajadores buscaremos una solución y nos ceñiremos a las normas.

Hablas mucho de Nueva York como tu próxima meta, pero ¿después qué?

La meta es seguir haciendo cosas únicas y espectaculares dentro del mundo de la gastronomía. Bajo ese prisma tan amplio y tan poco concreto no me planteo ningún límite. No quiero parar de ser feliz haciendo lo que hago. 

El StreetXO ha costado más de tres millones y medio de libras

¿Por qué cuesta tanto dinero abrir un local como StreetXO?

Somos 76 personas trabajando y este local ha costado más de tres millones y medio de libras. Gastamos un producto brutal cada día… el problema es que la gastronomía como lujo, es el lujo más asequible del mundo. Tú puedes comer en el mejor restaurante del mundo si tienes un trabajo y ahorras, pero ni tú ni yo nos vamos a poder comprar el mejor coche del mundo.

No cabe duda de que estás ocupadísimo. ¿Tiempo para contestar a tus detractores?

Ahora ya no contesto a nadie. Puedo estar o no de acuerdo, pero cuando haces cosas diferentes entiendo que genere opiniones contrarias. Co estoy en contra de que la gente se manifieste de una forma u otra, me pueden gustar más o menos los términos... pero he aprendido que al final para mí es algo estéril. Asumo que genero una opinión positiva y una opinión negativa, y soy feliz.

¿Qué es lo que te hizo dar ese cambio? ¿Por qué ahora eres más feliz?

En realidad fue Cristina [Pedroche]. No es que llegase ella y me dijese: 'oye, no eres feliz. Voy a enseñarte a ser feliz'. No sé muy bien cómo fue el proceso, pero desde que la conocí ha habido muchas cosas que ella me ha hecho ver de una manera diferente y disfrutarlas de una manera mucho más sana. 

En la carta hay todo un homenaje a Cristina...

Son sus croquetas. Estuvimos haciendo pruebas de croquetas hasta la saciedad. Hicimos croquetas de 100 sabores, de todo.

Cristina Pedroche es 'el invitado misterioso' de 'El Xef'

¿Quién decidió la receta final?

Cristina, por eso se llama 'las croquetas de La Pedroche'. (Risas)

¿Qué papel juega ella en el restaurante? ¿Viene mucho?

Es suyo. Cristina invirtió también en el restaurante y se ocupa de un montón de cosas. En el fondo Cristina y yo somos un equipo, y podría hacer una lista de las cosas que yo me ocupo de ella y las cosas que ella se ocupa de mí.

¿Es la jefa?

Es la jefa. Todos los chicos saben que es la jefa.

Una pena que ella no pueda aparecer en 'El Xef', ¿no?

Ella ha sido otra de las razones por las que el documental ha sido más cómodo de grabar este año. El hecho de que yo estuviese más a favor de obra tiene que ver al 100% con Cristina. 

Si Cristina estuviese en Mediaset todo habría sido más cómodo, ¿no?

Me ha dado pena que mi mujer no salga en el documental de mi vida, que al fin y al cabo es la suya. Ha habido muchas veces que hemos estado haciendo la creatividad y teníamos una figura fantasmal que se llamaba 'el invitado misterioso', que siempre estaba detrás de la cámara...era Cristina. 

Dices que no quieres hacer televisión, pero entonces ¿por qué aceptas que se meta una cámara en tu restaurante?

Una cosa es ir a un plató a grabar con un guion, o a un concurso, y otra es coger una cámara e ir a restaurantes a grabar tu vida.

¿Hubieras ido a un talent de cocina si no hubieras tenido la oportunidad de cumplir tu sueño?

Creo que no. Tengo claro cuáles son mis ilusiones. Mi principal ilusión desde que tenía 12 años era cocinar en un restaurante. Un talent te ayuda a ser famoso. Esto llega cuando llega, llega de la forma que llega y evidentemente hay que saber gestionarlo.

¿Y si te proponen un talent de anónimos para encontrar a los cocineros del nuevo StreetXO?

No. Los talent show están muy bien como elementos divulgativos de la gastronomía, pero nosotros no buscamos talentos para trabajar con nosotros. Buscamos gente con talento que esté dispuesta a crecer a nuestro lado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00