El papa autoriza a los sacerdotes a que puedan absolver el pecado del aborto
El anuncio del pontífice cambia por completo la postura de la Iglesia Católica, que tradicionalmente condenó la práctica del aborto como un grave "mal moral"

Papa concede la facultad de absolver el aborto. / EUROPA PRESS
Madrid
El papa Francisco ha anuniado a través de la carta apostólica que los sacerdotes podrán absolver el pecado del aborto de manera indefinida, un permiso que había autorizado hasta este pasado domingo.
La carta dirigida a los sacerdotes dice lo siguiente: "Deseo reiterar lo más firmemente posible que el aborto es un pecado grave, puesto que pone fin a una vida inocente. De la misma manera, sin embargo, puedo y debo decir que no hay pecado que la misericordia de Dios no pueda alcanzar y limpie cuando encuentra un corazón arrepentido que busca reconciliarse con el Padre". "Todo padre debe ser una guía y apoyo para todos los penitentes en este viaje de reconciliación", agrega el papa Franscico.
La tradición de la Iglesia Católica ha sido la de condenar el aborto como un "mal moral", pero el anuncio del papa Francisco cambia por completo la postura de la Iglesia Católica.
El papa Francisco sacude la Iglesia Catolica
Desde su llegada al Vaticano, el papa Francisco ha logrado sacudir la iglesia y cambiar sus posturas de una manera visible. Este sábado, el pontífice nombró nuevos cardenales de distintas partes del mundo, tres de África, dos de Asia, uno de Oceanía y uno del Medio Oriente. Entre los americanos escogidos, está Blase Cupich, nombrado sacerdote de Chicago y conocido por ser progresista con las parejas católicas divorciadas y abierto con la comunidad LGBT.