La gestora del PSOE dice que no conoce el detalle del acuerdo del PSE con el PNV
Las relaciones de los socialistas vascos con Ferraz no pasan por su mejor momento porque es una federación que llegó hasta el final con en el no a la investidura de Mariano Rajoy

El portavoz de la Gestora del PSOE, Mario Jiménez, durante una rueda de prensa. / Luca Piergiovanni (EFE)

Madrid
La gestora del PSOE asegura que desconoce el detalle de los contenidos del acuerdo de gobernabilidad cerrado el pasado domingo entre el PSE y el PNV, que propiciará que el jeltzale Íñigo Urkullu repita como lehendakari. La única reacción oficial del órgano que dirige el partido a nivel federal se limitó a un escueto comunicado de apenas unas líneas.
Fuentes de la gestora confirman a la Cadena SER que Idoia Mendia informó a su presidente, Javier Fernández, de que había acuerdo entre socialistas vascos y nacionalistas. La dirección del PSOE quiso, aún así, que quedara claro que no conoce el contenido del pacto con el PNV.
Las relaciones del PSE con Ferraz no pasan por su mejor momento porque es una federación que llegó hasta el final con en el no a la investidura de Mariano Rajoy, lo que explica que la cúpula socialista haya permanecido al margen de esta negociación. "Se lo han guisado todo en el PSE", relata a esta emisora un dirigente cercano a la gestora.
La medida de cómo están esas relaciones la da el único gesto público que hizo ayer Mendia, que fue difundir en las redes sociales y agradecer el mensaje de Adriana Lastra, una diputada muy cercana a Pedro Sánchez que decía textualmente: "Primero empezaron los ataques al PSC, ahora van a por los compañeros vascos. Todo mi apoyo para el partido socialista de Euskadi, ejemplo de entrega y lucha".
La dirección del PSOE mantiene la prudencia hasta conocer la letra pequeña del pacto, en principio sin cuestionar el hecho de que los socialistas vascos se acerquen al nacionalismo moderado que, según dicen en la gestora, representa el PNV.
En caso de que surja conflicto a cuenta del acuerdo, la última palabra sobre la política de alianzas del PSOE la tiene el Comité Federal.