Bruno Hortelano enseña su mano por primera vez desde el accidente
Tras el accidente que sufrió en septiembre, Hortelano tuvo que someterse a tres operaciones quirúrgicas a cargo del doctor Mir en el en el hospital Quirón Dexeus de Barcelona

Bruno Hortelano, en su trabajo de recuperación en el Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat. / @CARSantCugat (@CARSantCugat)

Barcelona
Según explica el CAR de Sant Cugat en un comunicado, el atleta empezó a trabajar con el fisioterapeuta del centro y de la Real Federación Española de Atletismo, Miquel Àngel Cos, ya en el hospital, justo antes de la tercera operación, y sigue tratamiento en el Centro.
"La mano, que quedó muy dañada tras el accidente y ha requerido tres operaciones, está evolucionando perfectamente, y aunque las marcas de las operaciones son visibles, ya puede utilizarla con normalidad y está trabajando para recuperar la fuerza", explica el CAR en su texto.
El objetivo de Hortelano es conseguir la plena recuperación e intentar estar a punto para el Mundial que tendrá lugar en Londres en agosto del 2017. Para ello, mientras sigue su rehabilitación con los fisioterapeutas del CAR está iniciando en paralelo los entrenamientos de pretemporada.
Bruno Hortelano: "Llegará un día en el que no sabré cual es la mano mala"
20:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El trabajo realizado por el atleta se ha ido incrementando a medida que su estado físico ha ido mejorando y ya ha empezado a correr tanto sobre el césped del campo de fútbol del CAR como en cinta. También ha empezado ya a trabajar con la bicicleta estática, la elíptica y también el trabajo de fuerza del tronco superior, así como de propiocepción y equilibrio.