Los partidos independentistas catalanes boicotean la sustitución de magistrados en el Constitucional
El Senado ha solicitado a la cámara autonómica que designe dos candidatos para sustituir a los magistrados que finalizan este año su cargo en el Tribunal Constitucional, pero JxSí y la CUP han anunciado que no propondrán en el Parlament ningún nombre porque “es un tribunal politizado que se ha convertido en el brazo ejecutor del Gobierno del Estado".

Fachada del Tribunal Constitucional / ACN

La Mesa del Parlament ha informado a los grupos de que el Senado ha pedido a la cámara autonómica que proponga antes del 19 de diciembre a dos personas para que sean los sustitutos de los miembros cuyo mandato expira en diciembre pero los partidos independentistas se niegan a la designación, según el diputado de la CUP Benet Salellas, ante clara la "ilegitimidad del TC por ser no más que una prolongación del Consejo de Ministros".
Entre los magistrados que elige el Senado y que finalizan el mandato están el presidente del tribunal Francisco Pérez de los Cobos y la de la vicepresidenta, Adela Asúa, y también Ricardo Enríquez Sancho y Luis Ignacio Ortega, cuyo puesto está sin cubrir desde su fallecimiento el año pasado.
JxSí ha dicho que no apoyará a ningún candidato de otros grupos, pero no ha aclarado si lo hará con una abstención o con un voto negativo; si el voto es negativo y la CUP le secunda, tendría la mayoría suficiente para vetar a cualquier candidato que presente la oposición.

Javier Álvarez
Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en La Cadena SER donde esta vinculado a la sección de Justicia...