Colombia interviene Electricaribe, filial de Gas Natural Fenosa
Gas Natural considera "temporal" la toma de posesión de Electricaribe y expresa su "total interés" en colaborar con las autoridades colombianas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VTMH7RUCERKZFCKSO6IE2Y4DYA.jpg?auth=72b15718369923d2f006a68205d4e7853a7f0027281490a1c5f5fc8079b2a275&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
undefined
Madrid
El Gobierno colombiano ha ordenado la intervención de la filial de Gas Natural Fenosa en el país por considerar que no está en condiciones de asegurar el servicio a sus clientes. Estima el gobierno colombiano que no está garantizada la continuidad y calidad del servicio de esa filial, Electricaribe, y que su situación financiera puede llevarla a la suspensión de pagos.
La intervención supone la toma de posesión de bienes, haberes y negocios de la empresa. Fuentes próximas reconocen que Electricaribe tiene graves problemas: de conexiones ilegales, fraude y morosidad. Todo ellos suponen hasta 1.200 millones de euros en los últimos diez años por lo que estaba reclamando al gobierno colombiano cambios regulatorios para revertir la situación y poder atender sus propias obligaciones de pago.
Gas Natural considera "temporal" la toma de posesión de Electricaribe y expresa su "total interés" en colaborar con las autoridades colombianas, también de cara al futuro. La empresa española reconoce los problemas de tesorería de su filial, con 1.260 millones de euros de morosidad acumulada en 10 años y recuerda que desde hace meses intenta un acuerdo con la administración colombiana en el marco del tratado de protección recíproca de inversiones entre España y Colombia. De cara a los mercados, la empresa asegura que este problema no tendrá efecto en los resultados ni en el dividendo de la matriz, que tiene el 85% del capital de Electricaribe, que registraba en el tercer trimestre pérdidas de 33 millones de euros.