Ciencia y tecnología | Actualidad
Cambio climático

2016: nuevo récord mundial de calor

Un informe de la Organización Meteorológica Mundial confirma que este año puede batirse la marca del 2015 porque la temperatura media de la Tierra subirá 1,2 grados centígrados.

El incremento de las olas de calor y los períodos de sequía es una de las consecuencias del actual recalentamiento de la Tierra provocada por las elevadas emisiones de gases que provienen de la quema de combustibles fósiles como el carbón o el petróleo. / Cadena SER

El incremento de las olas de calor y los períodos de sequía es una de las consecuencias del actual recalentamiento de la Tierra provocada por las elevadas emisiones de gases que provienen de la quema de combustibles fósiles como el carbón o el petróleo.

Madrid

Dos nuevos y demoledores informes científicos se han presentado en la Cumbre del Clima de Marrakech (COP22), que mañana, abre su última fase (la de alto nivel) con la presencia de los ministros de medio ambiente y de algunos Jefes de Estado o de gobierno, entre ellos, el español Mariano Rajoy.

Según un estudio realizado por el Banco Mundial, los desastres naturales provocados por el cambio climático causan ya pérdidas económicas de más de 400 MIL millones de euros al año y condenan a la pobreza a 26 millones de personas.

Récord

Por otra parte, en la COP22 se han presentado hoy otro estudio en el que se avanza también que la temperatura media de la Tierra batirá este año, de nuevo, el récord histórico de calor (como ya sucedió en el 2015), según la Organización Meteorológica Mundial.

En este sentido, el jefe del departamento de cambio climático de Estados Unidos, Jonathan Pershing, ha dado hoy una rueda de prensa en Marrakech en la que ha subrayado que no actuar contra el cambio climático "no es una opción" y que no hacerlo "tendría graves consecuencias económicas".

Sin embargo, a continuación ha destacado que habla en nombre de la Administración Obama y, por lo tanto, no puede anticipar cuál será la posición del d presidente electo, Donald Trump, un destacado “negacionista”.

Javier Gregori

Javier Gregori

Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00